Los movimientos Obreros Cristianos de Cataluña piden igualdad de género en el día de la Mujer Trabajadora

El colectivo une esfuerzos y firma un manifiesto para defender el papel de las mujeres en la sociedad actual

Con motivo del día de la mujer trabajadora, este 8 de marzo, los colectivos y delegaciones de Pastoral Obrera de Cataluña firman un manifiesto para defender la dignidad y los derechos de las mujeres. «Luchamos organizadamente porque hay cambiar todo».

«El poder tiene rostro masculino»

El manifiesto destaca que «el poder tiene rostro masculino». Para muchas mujeres todavía es incompatible combinar la carrera profesional con el cuidado de los hijos y se ven obligadas a abandonar el trabajo. La cultura empresarial está basada en el presencialismo y la disponibilidad absoluta, y no en los resultados o el cumplimiento de los objetivos. Las condiciones de trabajo no se ajustan a las necesidades de mujeres y hombres y a su decisión libre de construir su vida personal y familiar.

Por otra parte, las pensiones de las mujeres son cada vez más bajas, debido a no haber podido acceder al mundo laboral de una manera digna, y por tanto quedan cada vez más desprotegidas.

¿Qué pide la Pastoral Obrera?

La Pastoral Obrera pide un cambio en los papeles asignados al hombre y a la mujer, y más cooperación entre ellos para respetar los derechos laborales. El manifiesto también incide en el rol que se atribuye a los niños y niñas, que según el díptico todavía sigue estereotipado.

El colectivo obrero reivindica la enorme tarea social por parte de las mujeres, que se ven afectadas por los recortes y la precariedad. Hace un llamamiento a la defensa de la solidaridad, apoyando las tareas de cuidado de ancianos, discapacitados, enfermos mentales o niños sin hogar.

También reclama la inclusión de la mujer en el seno de la Iglesia, que se reconozca su aportación, el esfuerzo y el trabajo para lograr un mundo de justicia, amor y paz. El manifiesto pone de relieve que la Iglesia debe ser un modelo para el conjunto de la sociedad, poniendo fin a la discriminación.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...