Los misioneros a través de la red
Primer mapa interactivo para acceder a los misioneros y misioneras catalanas de todo el mundo

Cómo llegar a conocer el trabajo que hace un misionero desde casa? Llega una herramienta que da la solución el portal online missioners.cat un mapa interactivo multimedia con entrevistas de misioneros y misioneras catalanes en todo el mundo. Así se titulaba precisamente el acto donde se presentó esta herramienta, motivada por el Observatorio Blanquerna con la colaboración de Afers Religiosos de la Generalitat.
Semillas de esperanza
El representante de la Unión de Religiosos de Cataluña el Padre Máximo Muñoz abrió la presentación, contextualizando los 500 misioneros catalanes que hay y la necesidad de su tarea, desconocida por muchos. De ahí la importancia del mapa que permite romper la distancia del lugar donde se encuentran los misioneros y acerca al usuario a su labor y sobre todo en la figura. Así lo explica el coordinador del proyecto, Jordi Sánchez, segun el cual, «uno de los motivos es visualizar la figura del misionero y también la bondad de las personas». «Queremos mostrar lo que en las noticias no suele salir, personas que con su testimonio nos den esperanza», añade.
Herramienta para las escuelas
El portal cuenta con entrevistas, fichas pedagógicas, videos, y enlaces de religiosos y laicos en diferentes partes del mapa. Supone también una herramienta para las escuelas para hablar de valores humanos y sociales, de diálogo interreligioso e intercultural.
Se trata de un proyecto a largo plazo que poco a poco irá creciendo ampliando los testigos y dando una visibilidad más amplia de todos los misioneros catalanes de la iglesia en el mundo.