Los Minyons Escoltes encienden la llama de paz y compromiso
En un acto festivo celebrado en la parroquia de Santa María de Sants, los Minyons Escoltes y Guies d’Àustria entregaron el domingo la Luz venida de la iglesia de la Natividad de Belén a todos os niños y participantes El lema de este año , «Derechos por la Paz», invita a levantarnos y no quedarnos [...]

En un acto festivo celebrado en la parroquia de Santa María de Sants, los Minyons Escoltes y Guies d’Àustria entregaron el domingo la Luz venida de la iglesia de la Natividad de Belén a todos os niños y participantes
El lema de este año , «Derechos por la Paz», invita a levantarnos y no quedarnos quietos ante todas las injusticias del mundo
Como cada año cuando se acerca la Navidad, scouts de todo el mundo empiezan a trabajar en su proyecto más internacional , la Luz de la Paz de Belén . Primeramente viajan a Belén y allí encienden una vela. Una vez han regresado a Viena, se celebra un acto ecuménico donde, de esta primera vela, se encienden cientos más, a través de las cuales la llama se va esparciendo por todo el mundo, simbolizando la paz que se espera que llegue a todos los rincones de nuestro planeta.
Un año más, Cataluña se ha involucrado en un acto para repartir esta llama por nuestro territorio. La jornada de este año, a diferencia de la celebrada la pasada temporada en Gerona, ha tenido la particularidad de transcurrir al aire libre, justo en la zona de las escaleras de la parroquia de Santa María.
Mandela y encendida de la llama
Todos los presentes, que venían previamente con los farolillos desde sus domicilios, participaron en diferentes actividades antes de la entrega de la llama. Se emitieron algunos testimonios de personajes relevantes como el del difunto Nelson Mandela, Arcadi Oliveres o el de una joven paquistaní perseguida por el gobierno de su país. Tras los discursos, los oyentes se levantaban si estaban de acuerdo con el mensaje y con los valores de paz que transmitían los protagonistas. El lema de este año , «Derechos por la Paz», invitaba a levantarse y no quedarse quietos ante todas las injusticias del mundo.
Acto seguido, fue el turno de la deseada encendida de la llama, creando entre todos los farolillos una bella imagen. Inmersos en este ambiente cálido y acogedor , llegó el turno de los discursos . El obispo Francisco Pardo , responsable de la Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal Tarraconense, realizó la primera ponencia en nombre de todos los obispos y finalmente cerró los discursos el cura de la parroquia de Santa María de Sants, Mn. José Luis Socías.
Organización
Todo este proyecto ha podido hacerse realidad no sólo gracias a los organizadores, Minyons Escoltes y Guías, La Salle o los Maristas, sino también a la colaboración de millones de personas que, a pesar de no estar vinculadas al escultismo, ayudan a transmitir este mensaje de paz.