Los jóvenes se preparan para Cracovia
La Delegación de Juventud organiza una reunión con los participantes de la JMJ para establecer los últimos detalles

Que esperan los jóvenes de la JMJ? Reencontrarse con la fe, abrir la mente, conocer cómo viven el catolicismo en diferentes partes del mundo, reunirse con jóvenes católicos… Estas son sólo algunas de las expectativas generadas por este encuentro de la Jornada Mundial de Juventud de Cracovia, que unirá durante unos días miles de jóvenes católicos procedentes diferentes partes del mundo.
Reunión previa
Algunas de las caras que protagonizarán este viaje y que saldrán desde Barcelona, ​​estaban ayer en el Seminario Conciliar, donde tuvo lugar una reunión previa para aclarar últimos detalles.
Antes de comenzar, unos acababan de llenar los formularios y otros compartían inquietudes en torno a la aventura, que en poco más de una semana comienza. Para algunos, se trata de la primera JMJ y estan con ganas de descubrir que les proporcionarán estos días, y otros que repiten y esperan dejarse llevar, una vez más, por ese espíritu de fraternidad que rodea la Jornada Mundial de Juventud.
Programa
La capilla del Seminario fue él lugar de reunión, donde se recordó los horarios de las salidas que hay programados. Los que van en avión saldrán el domingo 24 a las 14.30 h. y otros, más valientes, recorrerán veintidós dos horas de carretera. En total habrá seis autocares que saldrán el sábado 23 a las 09:30 h. de la mañana, desde el Seminario, camino hacia el primer destino: Czestochowa.
El responsable de la Delegación de Juventud, Mn. Bruno Bérchez, fue explicando las diferentes excursiones y salidas previstas por diferentes lugares de Polonia, como la visita al Campo de Concentración de Auschwitz o el paseo por la localidad natal de San Juan Pablo II, Wadowice.
También, habrá una parada en uno de los lugares más emblemáticos de los católicos en Polonia, la iglesia de Juan Bautista de Olsztyn, así como una celebración del perdón comunitaria a Santuario de Kalwarya. Diferentes experiencias, hasta llegar al inicio de la JMJ que tendrá lugar del jueves 28 al domingo 31.
«Todo es posible»
Para preparar también desde el interior a los jóvenes, se hizo una oración, en la que Mn. Albert Sols, aseguró cómo la JMJ supone una oportunidad de edificarse tanto humana como espiritualmente. Y este año con más motivo, por ser el Año jubilar, un momento especial para vivir la misericordia con todo de jóvenes, una oportunidad para orar al padre con más intensidad, porque en Cracovia, tal como dijo, este año, todo es posible.