Los jóvenes de Cataluña con el Papa y la JMJ

[Secretariat Interdiocesà de Joventut] Más de 1.000 jóvenes de todos los obispados catalanes se reunieron ayer en torno a la Sagrada Familia para participar de la dedicación de este templo como Basílica, apoyar al Santo Padre y prepararse de cara a la próxima Jornada Mundial de la Juventud del próximo verano en Madrid. Equipados con [...]

[Secretariat Interdiocesà de Joventut]

Más de 1.000 jóvenes de todos los obispados catalanes se reunieron ayer en torno a la Sagrada Familia para participar de la dedicación de este templo como Basílica, apoyar al Santo Padre y prepararse de cara a la próxima Jornada Mundial de la Juventud del próximo verano en Madrid.

Equipados con un fular utilizado en el «Aplec de l’Esperit», una chapa y encabezados por una pancarta que decía «Som-hi a la JMJ» los jóvenes de las diócesis catalanas participaron con entusiasmo y alegría de un día realmente histórico para nuestro país. A pesar de haber madrugado, los jóvenes no perdieron la sonrisa y amenizaron las horas de espera con cantos y frases como «¡Esta es la juventud del Papa!». Un día de comunión fraternal entre los jóvenes venidos de los diferentes lugares de Cataluña y una oportunidad para celebrar y manifestar que la fe también es joven y viva.

Entre las palabras que el Santo Padre dirigió a los fieles durante su homilia destaca la importancia de la labor de Antoni Gaudí; sin él el día de ayer no hubiera sido posible. «Él hizo una de las grandes tareas de hoy: superar la escisión entre conciencia humana y conciencia cristiana, entre la existencia en este mundo temporal y una apertura a una vida eterna, entre la belleza de las cosas y Dios como belleza», elogió.

Tras la celebración de la Eucaristía y la dedicación del templo, el Papa se dirigió a la fachada del Nacimiento para rezar el Ángelus, pero antes dirigió especialmente unas palabras a todos los jóvenes reunidos delante. El Papa recordó el ejemplo de vida entregada al Señor de María Bárbara de la Santísima Trinidad, fundadora de la Congregación del Corazón de María, esperando que su modelo «suscite en muchos el deseo de entregar por completo su vida a Dios y al servicio generoso de los hermanos». El Santo Padre transmitió su alegría por haber dedicado este templo que se refiere a Jesús pero también a José y a María, que nos han transmitido «el valor primordial del matrimonio y la familia».

Una vez finalizada la ceremonia de dedicación, los jóvenes del SIJ se encaminaron hacia el colegio marista del Passeig Sant Joan de Barcelona para comer juntos y presentar de una manera conjunta y oficial la Jornada Mundial de la Juventud del próximo verano a Madrid, del 16 al 21 de agosto de 2011 a todos los jóvenes catalanes.

Un encuentro conducida por Mn. Jordi Callejón, delegado de juventud de Girona con el acompañamiento musical del marista Toni Torrelles y Sergi Pàmies y el testimonio de 7 de jóvenes que ayudaron a llevar el hilo conductor del encuentro. Después de calentar motores cantando y bailando el himno del “Aplec de l’Esperit” de Terrassa, la primera parte de la dinámica se centró en agradecer la visita del Santo Padre a Barcelona y una joven de Barcelona explicó cómo había vivido la celebración de la mañana y la visita del Santo Padre.

Las palabras del Santo Padre dirigidas a los jóvenes en numerosas ocasiones también fueron protagonistas de la tarde acompañadas de la lectura de la Carta de San Pablo a los Cristianos de Colosas, de donde se extrae el lema de la Jornada Mundial de la Juventud, «Edificados y arraigados en Cristo, firmes en la fe ».

La segunda parte del encuentro con los jóvenes se centró en la labor del SIJ y las actividades que se llevan a cabo como el ‘Aplec de l’Esperit’, el Retiro de Adviento o la semana en Taizé, entre otros. Todo ello como introducción de otra actividad que se realiza de manera conjunta como es la JMJ. A través de la proyección de vídeos, testimonios de experiencias vividas en las Jornadas Mundiales, y la música de fondo, se explicó qué es una Jornada Mundial de la Juventud y la importancia de participar como voluntarios o familias acogedoras durante los días previos a la JMJ, del 11 al 15 de agosto de 2011. Los jóvenes conocieron que los días de acogida se estructurarán en días en las parroquias, el día en Barcelona y el día vivido con toda la Diócesis.

Durante estos Días de Acogida Previos (DAP) en la Jornada Mundial, los jóvenes venidos de todo el mundo compartirán unos días su fe y cultura con los jóvenes de nuestra casa. Una preparación que, tal y como pide el Santo Padre, debe ser intensa junto con nuestros obispos, sacerdotes y responsables de la pastoral juvenil en nuestras diócesis. Toda la información relacionada con los DAP y la JMJ se puede ir encontrando en las webs de cada Delegación de Juventud de los obispados catalanes y en la página web del SIJ (www.jovesij.com).

Finalmente, en su mensaje de despedida en el aeropuerto de El Prat, minutos antes de coger el vuelo de regreso a Roma, el Santo Padre dio su bendición añadiendo estas palabras: «Os bendigo en el nombre del Señor. Con su ayuda, nos veremos en Madrid, el próximo año, para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud ».

Secretariado Interdiocesano de Juventud de Cataluña y Baleares

Barcelona, 8 de noviembre de 2010

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...