Los católicos en China
La Delegación de Juventud organizó una charla con un cura asiático para que explicara a los jóvenes catalanes como es vivir en China y ser católico a la vez Una Iglesia oficial, que puede celebrar públicamente pero controlada por el Estado, y una Iglesia que tiene que vivir en la clandestinidad, pero libre. Esta es [...]

La Delegación de Juventud organizó una charla con un cura asiático para que explicara a los jóvenes catalanes como es vivir en China y ser católico a la vez
Una Iglesia oficial, que puede celebrar públicamente pero controlada por el Estado, y una Iglesia que tiene que vivir en la clandestinidad, pero libre. Esta es la situación del catolicismo en China, tal y como explicó un cura chino el pasado viernes a todos los asistentes a la Delegación de Juventud. Los testigos son la principal vía de evangelización clandestina, aunque en la universidad los jóvenes católicos ofrecen excursiones a sus amigos no creyentes inquietos, para hablar de la vida, de Jesús y de Dios. También a través de Internet, que está convirtiéndose en una gran herramienta evangelizadora, gracias a los chats y aulas virtuales donde se debate, se ora y se hace catequesis. Sin embargo, el materialismo invade China y los jóvenes, siguiendo ese afán por el dinero, tienen un vacío espiritual muy fuerte.
¿Qué añora de Europa en China?
El cura chino envidia la posibilidad de celebrar la eucaristía y recibir los sacramentos cuando se quiera. Por este motivo, animó a los jóvenes a ir a misa constantemente y celebrar su fe públicamente.