Los cardenales también twittean… Purpurados en el mundo 2.0
[Romereports] Benedicto XVI contará con un perfil propio en la red social Twitter. Algo sin duda que marcará un hito en la historia de las redes sociales. Pero dentro y fuera del Vaticano encontramos a algunos que ya se le han adelantado. El cardenal arzobispo de Barcelona, Luis Martínez Sistach también se ha unido a esta moda de las redes sociales [...]

El cardenal arzobispo de Barcelona, Luis Martínez Sistach también se ha unido a esta moda de las redes sociales y aunque sólo sigue a 22 personas, entre ellas a la revista Catalunya Cristiana, él cuenta con 1.126 seguidores.
Y es que ni más ni menos que 61.500 seguidores son los que tiene el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan en su cuenta personal. El cardenal tuitea y retuitea con frecuencia y comparte fotos y artículos sobre su actividad y demuestra un gran sentido del humor.
Y aunque esto del mundo 2.0 es muy popular entre los cardenales americanos, el que le sigue en número de followers es el italiano Gianfranco Ravasi, presidente del Pontificio Consejo para la Cultura que tiene 26.000 seguidores y que tuitea en varios idiomas.
Otro cardenal italiano muy metido en esta red social es Angelo Scola, arzobispo de Milán. Uno de sus últimos comentarios ha sido con el “hastag” #Adviento, que comienza este domingo, y en el que propone algunos consejos para vivir este tiempo. E incluso tiene una página web personal, www.angeloscola.it. Sin duda un ejemplo de presencia eclasial en la red de redes.
También el cardenal de Boston, tiene un blog en el que escribe todas las semanas y en su cuenta personal de Twitter comparte artículos que escribe y fotos con sus más de 6.700 seguidores.
Pero algunos siguen prefiriendo Facebook, como el recién nombrado cardenal Luis Antonio Tagleque tiene más de 100.000 ‘me gusta’ en su página de Facebook.
Dentro de poco, también Benedicto XVI estará presente en el continente y es muy probable que dentro de muy poco encabece todos los rankings.