Liturgia de futuro
Entrevista a Mons. Piero Marini, presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales, maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias (1987-2007) y amigo íntimo del papa Juan Pablo II

Los días 16, 17 y 18 de abril se celebró el IV Congreso Litúrgico de Montserrat, que supuso un momento de reflexión sobre los fundamentos y la práctica de la acción litúrgica, analizada en el contexto y el momento actuales. Mons. Piero Marini, arzobispo presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales, maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias (1987-2007) y amigo íntimo del papa Juan Pablo II, impartió la ponencia «Algunos desafíos de la reforma litúrgica: recuerdos y testimonios», en la que repasó la situación del movimiento litúrgico desde 1915, año del primer Congreso de Montserrat.
¿La reforma litúrgica está terminada?
Se puede afirmar que la reforma en su conjunto ha sido fiel a la voluntad de los Padres del Concilio Vaticano II y que los principios fundamentales sobre los que está construida son perennes. Sin embargo, su aplicación concreta no podía ni puede ser perfecta, ni concluida. Por ello, la obra de reforma espera continuar.
¿Qué hay que trabajar en la pastoral litúrgica?
La oración eucarística es uno de los grandes problemas pastorales. Los sacerdotes y los fieles pasan del ofertorio a la comunión a través de la oración eucarística, que debería ser el punto más alto de la celebración; en realidad, es un puente que se hace corriendo para llegar a la comunión. Este es un gran problema que tenemos hoy.
¿Cuál es su mensaje de esperanza?
No debemos repetir simplemente las experiencias vividas ya en el pasado, y el hecho de reexaminar la foto nos estimula a todos nosotros y a la Iglesia entera a inclinarse ante las necesidades de los hombres y las mujeres de nuestro tiempo para encontrar las soluciones más adaptadas al tiempo que vivimos.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del próximo domingo 31 de mayo.