Las torres que cambiarán el 'skyline' de Barcelona

Las torres centrales son unos de los grandes retos del equipo arquitectónico, que ya ha ejecutado el 70% de las obras. El objetivo es acabar la parte arquitectónica en 2026

A lo largo de la próxima década, la finalización del proyecto arquitectónico de la Sagrada Familia no sólo cambiará el perfil de la Basílica, sino también el de Barcelona: «Con la culminación de la torre de Jesucristo, prevista para el 2020, el conjunto de las dieciocho torres será plásticamente extraordinario y cambiará el skyline de la ciudad «explicó ayer Jordí Faulí, arquitecto director de la Basílica, en la rueda de prensa que se ha celebrado hoy con motivo de las Jornadas de Puertas Abiertas de los próximos días 23, 24 y 25 de septiembre.

Las torres centrales son unos de los grandes retos del equipo arquitectónico, que ya ha ejecutado el 70% de las obras. Tal y como explicó Faulí, el objetivo de la Junta es terminar la parte arquitectónica en el 2026. «Lo conseguiremos si mantenemos el ritmo actual de las obras», señaló el arquitecto director, destacando la importante labor artística que continuará posteriormente.

Reto 2022: las 6 torres centrales

Para el proyecto de la construcción de las seis torres centrales ha sido necesario idear un sistema constructivo prácticamente desconocido hasta el momento. Se trata de la piedra postesada, un sistema de paneles de piedra tensados ​​con barras de acero que permite mantener la piedra como manterial constructivo y estructural de forma segura, siguiendo las pautas de Antoni Gaudí. El sistema de la piedra postesada hace que al torre sea más resistente y que, por tanto, pueda ser más delgada y ligera.

La torre de la Virgen, ubicada sobre el ábside y de garirebé 140 metros de altura, rodeará y cubrirá el gran hiperboloide que da luz al altar y conducirá la luz del exterior hasta el presbiterio, ya que el su interior será un espacio monumental vacío.

Las torres de los evangelistas han llegado a los 76 metros de altura este 2016 dles 135 que tendrán aquí 4 años. Acutlament se trabaja en la cosntrucción de los escalones y las barandillas de piedra de las escaleras. Paralelamente, se iniciará la ejecución de los elementos constructivos y por premontaje de los paneles de piedra tensada.

En la torre de Jesucristo, que será la más alta con 172,5 metros de altura, se están colocando las primeras hiladas de piedra de la torre situadas entre la Sala Crucero y el espacio interior de la torre. En núcleo tendrá una escalera de caracol y un ascensor en su interior que conducirán a la cruz. Este núcleo será totalmente de piedra, de granito blanco, y no habrá presencia de hormigón. El núcleo se construirá con grandes piezas de piedra y grupos de escalones formantes por piedra tensada con barras de hierro, el mismo método que se utilizará para la construcción de las torres centrales.

Fuente: Departamento Comunicación – Sagrada Familia

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...