Las personas de Cáritas simbolizan sherpas que hacen posible la tarea de la entidad
En consecuencia de la 38ª Carrera de El Corte Inglés, Cáritas Diocesana de Barcelona organizó la charla 'La fuerza para subir nuestras cumbres'

Con las intervenciones de Salvador Busquets, Director de Cáritas Diocesana de Barcelona, ​​Enrique Guarner, usuario de los pisos tutelados para personas mayores y la conferenciante y alpinista Araceli Segarra, se habló sobre la superación personal, la ayuda que Cáritas ofrece a las personas para mejorar día a día y la importancia del deporte en nuestra vida.
Con más de setenta asistentes, al acto estuvieron invitados los jóvenes participantes del proyecto de Cáritas ‘Lobos del Taga’, ‘Glamparetes’ y los testigos de los vídeos de la campaña ‘Yo corro con corazón’.
El deporte para ayudar a los más necesitados
El acto comenzó con la intervención de Salvador Busquets, Director de Cáritas Diocesana de Barcelona. Busquets haga un agradecimiento sincero a El Corte Inglés para cederlos el espacio y para seleccionar a Cáritas como la entidad asociada de la 38ª carrera de El Corte Inglés. Seguidamente, el Director de Cáritas Barcelona destacó la importancia de Cáritas a la hora de acompañar a las personas al ritmo de cada uno en la superación de los retos que la vida nos va planteando. «Nuestra vida es una carrera de fondo» afirmó, y mediante este paralelismo con el deporte destacó la importancia vital de la actividad física a la hora de marcarnos metas y encararlas con una sonrisa.
La motivación nunca se pierde
Seguidamente se proyectó un vídeo con las experiencias del alpinista Araceli Segarra, y una vez finalizada la proyección, Segarra tuvo un agradecimiento especial y sincero por las personas que forman Cáritas. Para ella las personas de Cáritas simbolizan sherpas que con su colaboración hacen posible la tarea de la entidad. La conferenciante ofreció una amplia recopilación de experiencias vividas en sus viajes y expediciones y compartió con los asistentes los aprendizajes que ha extraído. Segarra relató que las experiencias nunca le han hecho perder la motivación, ya que para ella «las motivaciones no se pierden, sino que se extravían». «Las personas nos dejamos llevar las circunstancias y esto hace que no buscamos nuestras motivaciones», sentenció el deportista.
Para concluir, Araceli Segarra lanzó un mensaje hacia los jóvenes, motivándolos a que si quieren hacer algo positivo en este planeta, solo lo podrán conseguir a través de la educación.
Fijarse objetivos a través del deporte
La última intervención fue la de Enrique Guarner, usuario atendido por Cáritas mediante el programa de pisos tutelados para personas mayores. Guarner explicó que el ciclismo es vital para él. Va en bici cada día desde hace muchos años, y hacerlo le ayuda a mantener viva la ilusión y la fuerza para salir adelante en la vida. Guarner afirmó que cada uno tiene que ponerse objetivos, y que el deporte es una herramienta accesible y sencilla que todos podemos utilizar para cumplir pequeños retos y metas.
Finalmente, se abrió un turno de palabras con el público donde los asistentes compartieron experiencias personales y de cómo las habían superadas exitosamente.
Fuente: CÁRITAS