Las Hermanas Hospitalarias reciben la Medalla de Oro al Mérito Cívico
Sor Teresa: “Ha sido un estímulo fuerte que nos ayuda a seguir adelante en nuestra vocación, en sintonía con el momento actual y mirando al futuro”

El alcalde de Barcelona Xavier Trias presidió el lunes 16 de febrero el acto de entrega de la Medalla de Oro al Mérito Cívico. En esta ocasión, la medalla se ha entregado a la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, como reconocimiento a su contribución, desde su creación, en mejorar la calidad de vida y la salud de los ciudadanos. Teresa López Beorlegui, Sor Teresa López, nos habla de la tarea de la congregación y del galardón recibido.
Una tarea centenaria comprometida
Benito Menni fundó en 1881 la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, con el objetivo de dar respuesta a la situación de abandono sanitario y de exclusión social que vivían los enfermos mentales de la época, especialmente las mujeres. Desde sus orígenes, la Congregación se distingue por la Hospitalidad, un valor fundamentalmente humano y cristiano, que sigue iluminando en la actualidad el camino de las instituciones que forman la Congregación.
Actualmente, las Hermanas Hospitalarias representan un 4% de la plantilla encargada asistir a los enfermos mentales en sus centros, presentes en 27 países repartidos por Europa, América, Asia y África. En total, unas 1.100 religiosas y unos 8.000 colaboradores contratados hacen posible la implantación y desarrollo de la misión apostólica de las Hermanas Hospitalarias. “Todas las hermanas nos empeñamos en ser presencia testimonial y carismática hospitalaria, mediante sencillos servicios a los enfermos”, expresa Sor Teresa.
El galardón
“En primer lugar nos produjo una gran sorpresa, es un tema en el que no se piensa habitualmente, sobre todo después de más de 130 años que hace que estamos presentes en Catalunya”, ha comentado la entrevistada emocionada. “Ha sido un estímulo fuerte que nos ayuda a seguir adelante en nuestra vocación de servicio, siempre en sintonía con el momento actual y mirando al futuro”, añade Sor Teresa.
La hermana muestra en nombre de todas las Hospitalarias, su agradecimiento hacia el Alcalde de Barcelona Xavier Trias, además de todos aquellos que apoyaron la idea de entregar el premio: “Es gratificante, porque valoran positivamente nuestra larga historia de contribución a la ciudadanía a favor de la salud mental, salud de la que carecen muchos ciudadanos.”
Retos y visión de futuro
López ha querido destacar que la misión apostólica de las Hospitalarias de servicio a la salud mental, desgraciadamente, necesita cada día más recursos humanos y materiales. “El estrés que vive la sociedad actual, y las drogadicciones, crea un caldo de cultivo que favorece el incremento de enfermedades de esta especialidad. Por ello, nuestro reto es continuar nuestra vocación de servicio hospitalario con entusiasmo y entrega.”