Las 10 frases más importantes de la Jornada de las Comunicaciones sociales

El mensaje del Papa Benedicto XVI para la XLVII Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales se resume en 10 puntos básicos: 1. «Las redes sociales se alimentan de aspiraciones radicadas en el corazón de los hombres». 2. «Las redes sociales deben afrontar el desafío de ser verdaderamente inclusivas: de esta manera, se beneficiarán de la [...]

El mensaje del Papa Benedicto XVI para la XLVII Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales se resume en 10 puntos básicos:

1. «Las redes sociales se alimentan de aspiraciones radicadas en el corazón de los hombres».

2. «Las redes sociales deben afrontar el desafío de ser verdaderamente inclusivas: de esta manera, se beneficiarán de la plena participación de los creyentes que desean compartir el mensaje de Jesús y los valores de la dignidad humana que promueven sus enseñanzas».

3. «La capacidad de utilizar los nuevos lenguajes es necesaria no tanto para estar al paso con los tiempos, sino precisamente para permitir que la infinita riqueza del Evangelio encuentre formas de expresión que puedan alcanzar las mentes y los corazones de todos».

4. «En las redes sociales se pone de manifiesto la autenticidad de los creyentes cuando comparten la fuente profunda de su esperanza y de su alegría».

5. «La presencia en las redes sociales del diálogo sobre la fe y el creer confirma la relevancia de la religión en el debate público y social».

6. «Los buenos frutos que el compartir el Evangelio pueden dar, se deben más a la capacidad de la palabra de Dios de tocar los corazones, que a cualquier esfuerzo nuestro. La confianza en el poder de la acción de Dios debe ser superior a la seguridad que depositamos en el uso de los medios humanos».

7. «Las redes sociales, además de instrumento de evangelización, pueden ser un factor de desarrollo humano».

8. «Las redes ofrecen la posibilidad de compartir fácilmente los recursos espirituales y litúrgicos, y hacen que las personas puedan rezar con un renovado sentido de proximidad con quienes profesan su misma fe».

9. «Tratando de hacer presente el Evangelio en el ambiente digital, podemos invitar a las personas a vivir encuentros de oración o celebraciones litúrgicas en lugares concretos como iglesias o capillas».

10. «Debe haber coherencia y unidad en la expresión de la fe y en nuestro testimonio del Evangelio dentro de la realidad en la que estamos llamados a vivir».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...