La Virgen de la Merced libera a los cautivos

El orden fundado en el siglo XIII , y que aún sigue vigente , se ha convertido en la festividad más representativa de Barcelona Como cada 24 de setiembre, Barcelona volverá a vestirse de gala para celebrar una de las fiestas más esperadas de la ciudad: la Merced. Sin embargo, si preguntamos a los barceloneses [...]

El orden fundado en el siglo XIII , y que aún sigue vigente , se ha convertido en la festividad más representativa de Barcelona

Como cada 24 de setiembre, Barcelona volverá a vestirse de gala para celebrar una de las fiestas más esperadas de la ciudad: la Merced. Sin embargo, si preguntamos a los barceloneses cuál es el origen de ésta celebración, muchos de ellos, la gran mayoría, no sabrán la respuesta. La festividad de la Virgen de la Mercè fue en sus inicios una orden que tenía como objetivo salvar cristianos capturados por los musulmanes.

San Pedro Nolasco, fundador de la Orden

Para resolver la duda debemos viajar al pasado, concretamente en el siglo XIII. San Pedro Nolasco, mercader y fundador de la Orden de la Merced, tuvo un sueño en el que le era ordenado vigilar un olivo. Pero la tarea se vio amenazada con la aparición de unos individuos que arrancaban sus ramas, aunque por cada una extraída brotaban nuevas.

Preocupado por esta misteriosa aparición visitó al dominico catalán San Ramón de Penyafort para encontrar una explicación. El considerado introductor de la Inquisición en la Corona de Aragón le propuso hacer oraciones antes de acostarse. Curiosamente, al llegar la noche, Pedro Nolasco, Ramón de Penyafort y el Rey Jaume I tuvieron un sueño revelador: la Virgen de la Merced les pedía fundar una orden con el fin de liberar a los cristianos cautivos en tierras del Islam. Los religiosos se quedarían como rehenes en el lugar de los cautivos y darían la propia vida por ellos en caso de ser necesario.

Fundación y reconocimiento …

Con este objetivo, el 10 de agosto de 1218, quedaba fundada en la catedral de Barcelona la Orden de la Virgen de la Merced, conocida popularmente como los mercedarios. El rey concedió al nuevo orden el privilegio de poder usar su escudo real y el obispo lo condecoró con la cruz blanca. El reconocimiento de la Santa Sede fue obtenido de Gregorio IX en el 1235 y ratificado por Inocencio IV en el 1245.

Siglos más tarde, en 1637, la Virgen de la Merced se convirtió en copatrona de Barcelona debido a un voto que le hizo el Consejo de Ciento como condición de liberar a la ciudad de una plaga de langostas que amenazaba las cosechas. Pero no sería hasta 1868 cuando la Virgen de la Merced se convertiría en Patrona de la ciudad, después de que el Papa Pío IX ratificara la decisión.

 …Y en la actualidad

La expansión definitiva de La Mercè fue en 1902, cuando Francesc Cambó quiso crear una fiesta que pretendía englobar a todos los barrios, idear una celebración para todos los barceloneses. La historia de la Merced sufriría muchos baches debido a la Guerra Civil, aunque a día de hoy las fiestas vuelven a ser todo un referente, siendo sinónimo de alegría y de grandes momentos en familia.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...