La Sagrada Familia se prepara para la Semana Santa
Por primera vez en esta fiesta religiosa, la Basílica organiza diferentes actos dirigidos a las familias y a los más pequeños

La Semana Santa es una de las celebraciones más señaladas del año litúrgico cristiano: es el momento en que la comunidad cristiana recuerda y recrea, a través de procesiones, escenificaciones u otras prácticas, los últimos momentos de Jesucristo en la Tierra, lo que se conoce como la pasión, la muerte y la resurrección.
La basílica de la Sagrada Familia es la expresión en piedra de la fe cristiana, y durante la Semana Santa la fachada de la Pasión deviene protagonista. En esta fachada, Gaudí simboliza el periodo de vida de Jesucristo que transcurre entre la Santa Cena, su muerte y su entierro.
Este año, la Sagrada Familia propone actividades para que la ciudadanía pueda vivir la Semana Santa:
CREA TU PALMA EN FAMILIA
Para que los más pequeños de casa puedan conocer el significado de la Semana Santa y el vínculo de estas fechas con la Basílica, se ha organizado un taller familiar que consiste en una visita guiada y un taller en el que niños y niñas podrán elaborar su propia palma para el Domingo de Ramos.
La visita guiada se centrará en la vida de Jesucristo y hará hincapié en la parte final de su vida, la pasión. El recorrido será cronológico, durará unos 40 minutos aproximadamente y se dinamizará con un divertido juego de pistas que ayudará a los más pequeños a entender la historia de Jesucristo y su representación en el templo y que hará que niños y niñas pasen un rato de lo más divertido.
El taller de palmas consistirá en elaborar una palma con el trenzado tradicional que los niños se podrán llevar a casa y estrenarla el Domingo de Ramos.
La actividad se dirige a niños y niñas de entre 8 y 12 años. El precio de la actividad es de 5 euros por persona (adultos y niños).
El aforo es limitado: máximo de 15 niños por taller. El máximo de adultos acompañantes será de 2 por familia. Las reservas deben hacerse al correo electrónico siguiente, indicando el día y la hora: taller@sagradafamilia.org.
Fechas y horarios de los talleres:
- 18 y 25 de marzo, sesiones a las 10.30, 12.30 y 16.30 h
- 19 y 26 de marzo, sesiones a las 10.30 y 12.30 h
- 1 de abril, sesiones a las 10.30 y 12.30 h
- 2 y 8 de abril, sesiones a las 10.30, 12.30 y 16.30 h
CONCIERTO DE SEMANA SANTA EN LA SAGRADA FAMILIA
El próximo 1 de abril a las 18.00 h, la Basílica acogerá el coro de la Capella Davídica de la Catedral de Menorca, que interpretará las piezas Las Sept Paroles du Christ, de Théodore Dubois y Gallia de Charles Gounod. Lo hará acompañado de la Orquesta de Cámara Illa de Menorca (OCIM) en un concierto que se celebrará bajo la dirección musical de Salvador Brotons.
El coro de la Capella Davídica fue fundado en 1944, siendo su primer director el presbítero Gabriel Salord y Marqués. Entre los años 1967 y 1995 dirigió el coro el presbítero Guillermo Coll Allés, con quien la Capilla se convirtió en una magnífica embajadora cultural menorquina en las Islas Baleares y de España.
La Orquesta de Cámara Illa de Menorca se ha convertido, en sus dieciocho años de historia, todo un referente cultural de la isla, ya que es la única formación musical profesional de Menorca. Fundada en 1998 con la idea de aglutinar la mayoría de músicos profesionales de Menorca, fue una manera para que estos músicos que volvían a la isla después de una etapa de formación fuera pudieran sonar juntos.
Consigue tus entradas a través de la página de Facebook!
La Sagrada Familia pone a disposición de la ciudadanía 400 entradas dobles que se sortearán entre todos los participantes que se inscriban en la promoción entre los días 20 y 26 de marzo. El sorteo se celebrará a través de Easypromos el día 27 de marzo y los premiados se les comunicará directamente por correo electrónico.
MISA DEL DOMINGO DE RAMOS
El domingo 9 de abril de 2017 a las 12.00 h el templo volverá a vivir la popular y festiva celebración del Domingo de Ramos con la bendición de los ramos y la celebración de la eucaristía del domingo de la pasión del Señor.
La ceremonia se iniciará en el interior de la Basílica a las 12.00 h, a continuación se procederá a la bendición de los ramos y a las 12.15 h, aproximadamente, se hará la bendición de ramos en el exterior del templo para todo aquel que quiera venir a la plaza de la Sagrada Familia y, finalmente, se celebrará la misa de la pasión del Señor en el interior de la Basílica.
Para poder asistir a la celebración de la eucaristía en el interior de la Basílica, es imprescindible presentar una de las invitaciones gratuitas que se pueden recoger en el Seminario Conciliar de Barcelona (calle de la Diputació, 231, de 10 a 14 y de 16 a 20 h del 3 al 7 de abril) y que se distribuirán hasta que se agoten.
VEN A VIVIR LA PASIÓN EN LA SAGRADA FAMILIA! – ILUMINACIÓN EN LA FACHADA
Para terminar de poner luz en la Semana Santa, este año se podrá disfrutar de una magnífica representación de iluminación en la fachada de la Pasión que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de abril de 2017 entre las 20.00 y las 22.00 h (tres representaciones cada día con una duración de entre 10 y 12 minutos).
En la fachada de la Pasión, Gaudí expresa la crueldad y las últimas horas de Jesucristo a través de 12 grupos escultóricos tallados por el escultor vanguardista Josep Maria Subirachs. Gracias a esta representación, se podrá recorrer las estaciones del Vía Crucis cristiano -el camino hacia el Calvario- a través de una locución musicada que acompañará la iluminación y que irá narrando las doce escenas de la pasión y de la muerte de Jesucristo.
La representación es gratuita y abierta a toda la ciudadanía y, para facilitar que todo el mundo pueda disfrutar, se abrirá la puerta de la fachada para que, quien quiera, pueda acercarse y verlo mejor con un aforo limitado de 200 espectadores.
Fuente: Sagrada Família