La Sagrada Familia presenta, en Loreto, una exposición itinerante

El Cardenal Sistach, aprovechando su viaje a Italia, ha visitado la exposición. En ella, se muestra la arquitectura de Gaudí para compartir la experiencia espiritual y estética de la Basílica La Junta Constructora de la Sagrada Familia ha inaugurado una exposición sobre el templo, su historia y su futuro en la localidad italiana de Loreto, [...]

El Cardenal Sistach, aprovechando su viaje a Italia, ha visitado la exposición. En ella, se muestra la arquitectura de Gaudí para compartir la experiencia espiritual y estética de la Basílica

La Junta Constructora de la Sagrada Familia ha inaugurado una exposición sobre el templo, su historia y su futuro en la localidad italiana de Loreto, que acoge el Santuario de la Santa Casa de Loreto, un lugar de peregrinación católica fuertemente vinculado a los orígenes de la Sagrada Familia. La muestra, que estará disponible hasta el 12 de enero de 2014, se basa en tres grandes partes -introducción, Antoni Gaudí y Sagrada Familia- que permiten captar y entender la forma y el contenido de la Basílica. El Cardenal Arzobispo de Barcelona, Dr. Lluís Martínez Sistach, ha visitado la exposición sobre la Sagrada Familia, aprovechando su viaje a Roma con motivo de la reunión del Pontificio Consejo de Laicos.

La exposición itinerante, que incluye elementos de la religión, el arte y la arquitectura, muestra el método experimental de Gaudí y el mensaje religioso que acoge la Basílica, con el propósito de compartir con todos aquellos que la visiten la experiencia espiritual y estética que Gaudí propuso.

¿Qué se puede encontrar?

Cada una de las secciones en las que se divide la exposición está compuesta, a su vez, por otras subsecciones que explican los orígenes de la Basílica, las diferentes fases de la construcción y sus características arquitectónicas, así como el análisis estructural de la profunda espiritualidad que se respira y el mensaje religioso contenida en ellos.

El material de la exposición se compone de numerosos paneles que combinan texto, imágenes, gráficos y está complementado, a la vez, por dos audiovisuales y un modelo que muestra cómo el templo será después de su finalización. También se ofrece la oportunidad de realizar una visita virtual al interior del templo.

En la muestra itinerante, también se puede ver una reproducción del busto de Antoni Gaudí, realizada por el artista Josep M. Subirachs, y una cruz hecha por el escultor Carles Mani, encargado por el propio Gaudí. La exposición se cierra con una sala dedicada a la oración y la meditación, espacio que recrea el interior de la Basílica.

Difundir la esencia de la Basílica

Esta iniciativa tiene como objetivo llevar desde Barcelona hasta Loreto la grandeza espiritual y la belleza que caracterizan la Basílica de la Sagrada Familia. Sus elementos arquitectónicos y ornamentales hacen siempre referencia al mensaje cristiano, como se sigue poniendo de manifiesto en todas aquellas aportaciones técnicas, artísticas y simbólicas que se siguen realizando y que hacen de ella una obra de arte total, admirada anualmente por cerca de tres millones de visitantes.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...