La Sagrada Familia invita a descubrir «Il grande Mistero»
Barcelona acoge el estreno de la gira internacional que el tenor italiano Andrea Bocelli deduica al Evangelio de la familia

Después de tantos años de existencia, ya se puede decir que la Sagrada Familia ha hecho realidad el sueño de Antoni Gaudí. El deseo del arquitecto que el templo fuera un “Kerygma”, mensaje del amor de Dios, se plasmó en cada una de las interpretaciones musicales que se llevaron a cabo en el estreno mundial de El gran Misterio. El Evangelio de la Familia con el maestro Andrea Bocelli
Piezas como Hallelujah de Handel, Ave Maria de Bach o de Schubert, resonaron entre los muros del templo haciendo llegar el mensaje del misterio de la familia cristiana. Un mensaje que el tenor de la toscana supo engarzar con la música de la violinista ucraniana Anastasiya Petrishak, con la Orquestra Sinfónica del Vallés y el coro de la Polifónica de Puigreig.
“Cantar es propio de quien ama”
Antes del inicio del concierto, se leyeron las palabras del presidente del Pontificio Consejo para la Familia, Mons. Vincenzo Paglia, que tuvo que excusar su participación en el acto por motivos personales. Paglia invitó a “contemplar la belleza de la Sagrada Familia” con la armonía invisible de la música que “permite al corazón acoger de la forma más viva el rastro del Gran Misterio”. “Cantar es propio de quien ama”, acababa con esta cita de San Agustín y animaba a todos los asistentes a disfrutarr del concierto a dejar que “la belleza de la música” llegara al corazón porqué el “gran Misterio se rebele”.
Naturaleza y música clásica
Entre los invitados destacaba el alcalde en funciones de Barcelona, Xavier Trias, así como el nuncio del Vaticano en España Mons. Renzo Fratini, en representación de Mons. Vinzcenzo Paglia, sentado al lado del cardenal arzobispo Dr. Lluís Martínez Sistach.
Todo el público pudo escuchar una gran selección de piezas de música clásica de reconocidos compositores como Bach, Schubert, Rossini, Caccini, Händel, Mozart, Bizet, Mascagni, etc. Algunos invitados, muchos de ellos procedentes de las parroquias de la archidiócesis, pudieron sentir por primera vez la magia del Nabucco de Verdi, el Agnus Dei de Bizet o la Lacrimosa de Mozart, que invitaban a contemplar la naturaleza que describe la arquitectura del templo con otros ojos.
«El motor del mundo y de la historia»
El arzbispo metropolitano tomó la palabra en el tramo final del acto para agradecer la elección de la Basílica como escenario del disparo de salida de la gira internacional. Una primera actuación en un templo que une el significado de “paz, amor y familia”. Según el cardenal, un sueño hecho realidad por Antonio Gaudí, pues con la música la obra magna del arquitecto por fin se había convertido en “un Kerygma, anuncio claro del amor de Dios de cada persona”.
Profundizó en el significado del misterio de la cristiana, que se convirtió en “el motor del mundo y de la historia”, y como cada uno de nosotros “construímos la propia personalidad de la familia”. Tal como manifestó “las relaciones de las familiass con las comunidades cristianas son determinantes para hacer visible y vivir este “gran misterio que es el Evangelio del amor y de la Familia”.
Para finalizar el acto religioso y cultural, se interpretó “The Prayer Foster”, una de les canciones más populares y de mayor éxito interpretadas por el maestre Boccelli, la cual cerró el recital y despidió a todos los asistentes.
“Mi único deseo es cumplir la voluntad de Dios”
Ramon Ollé.- ¿Qué impresión le supone estar hoy en la Sagrada Familia? Uno de los templos más importantes del mundo (en referencia al número de visitantes)? Es para nosotros un honor tenerlo aquí.
Andrea Bocelli.- Para mí es un gran honor estar aquí, porqué actos como este no se hacen. Para mí es una gran responsabilidad, un gran honor, porqué conciertos como este no se acostumbran a hacer. Sobre todo, como decía, también deseo que este concierto sea un gran momento de oración.
RO.- Porqué usted se ha comprometido en este proyecto, llamado el Grande Misterio ¿Qué espera de él? ¿Qué se espera de esta gira por todo el mundo, interpretando este concierto en diversas grandes ciudades?
AB.- Yo no espero nada. Mi único deseo es cumplir la voluntad de Dios de la manera más conveniente. De manera que como decía San Agustín que quien canta, reza dos veces.
Espero que lo hagamos en este concierto verdaderamente extraordinario. Muchas gracias.