La revista Documents d’Església publica una antologia de Joan Pau II
[Abadía de Montserrat / Oscar Bardaji] Con motivo de su próxima beatificación el primero de mayo En el número 981-982 hay una recopilación que contiene extraídos de sus catorce encíclicas, la selección de una veintena de los textos más decisivos del pontificado y algunas de las alocuciones en que hizo uso del catalán La revista [...]
[Abadía de Montserrat / Oscar Bardaji]
Con motivo de su próxima beatificación el primero de mayo
En el número 981-982 hay una recopilación que contiene extraídos de sus catorce encíclicas, la selección de una veintena de los textos más decisivos del pontificado y algunas de las alocuciones en que hizo uso del catalán
La revista Documentos de Iglesia, que dirige el P. Bernabé Dalmau, acaba de editar una antología con textos de Juan Pablo II, coincidiendo a su beatificación, que tendrá lugar en la Basílica de San Pedro del Vaticano el próximo 1 de mayo. Concretamente, en el número 981-982, que lleva por título En la beatificación de Juan Pablo II, hay una recopilación que contiene extraídos de sus catorce encíclicas, la selección de una veintena de los textos más decisivos del pontificado y algunas de las alocuciones en que hizo uso del catalán. El cuaderno corresponde a los dos números del mes de abril y se cierra con un índice cronológico de las sesenta de los documentos más importantes con la referencia de su publicación en la revista.
Documentos de Iglesia es publicación quincenal, fundada en 1966 por el P. Hilari Raguer y editada por Publicaciones de la Abadía de Montserrat. Desde 1987, su director es el P. Bernabé Dalmau. La revista nació al finalizar el Concilio Vaticano II como una necesidad de llenar el vacío que representaba la inexistencia de los principales textos eclesiales en catalán. La oportunidad de la edición queda avalada por estos cuarenta y cinco años de edición ininterrumpida y por la aceptación por parte de un público necesariamente limitado pero constante. Si bien actualmente hay más medios de información religiosa y de divulgación de textos, los lectores de la revista aprecian la calidad literaria del catalán y, sobre todo, la publicación sistemática de los principales documentos, no sólo del papa y de los organismos romanos, sino también de episcopados, así como comunidades de base. Más allá de la utilidad puntual de tener un documento al alcance, el paso de los años hace de la revista una obra de consulta, ya que cada año se publican los índices.
Las características de los últimos pontificados han motivado también una cierta reducción de los textos editados, en provecho de los que tienen el nivel más alto de autoridad. La revista, sin embargo, no ha renunciado a traducir de vez en cuando ni estudios doctrinales ni comentarios libres. Esto le da un tono diferente del que podría ser un boletín oficial interdiocesano, ya que los textos oficiales alternan con documentos de frontera e incluso de opinión. Se muestra, pues, abierta a la realidad de lo que pasa la Iglesia, pero dentro de los límites de publicación de documentación.