La Plataforma d'Entitats Cristianes amb els Immigrants pide cambios en las políticas migratorias
Con motivo de la crisis generada por la entrada de refugiados por la frontera Este de Europa, la entidad considera importante dejar de centrarse en el control y el miedo y apostar por la protección de las personas

Ante los dramáticos acontecimientos que rodean la entrada de refugiados en Europa, la Plataforma de Entidades Cristianas con los inmigrantes, que reúne una veintena de organizaciones que trabajan en torno al hecho migratorio, hacemos nuestras las palabras de la nota pública divulgada el 2 de septiembre para Caritas española, Justicia y Paz de España y la Confederación de Religiosos de España (CONFER).
Por ello, reclamamos que se revisen en profundida las ineficientes políticas de inmigración y asilo europeas y, en lugar de centrarse en el control y el miedo, pongan en el centro la protección de las personas, los derechos humanos y la integración social, establezcan vías legales de acceso a Europa y impulsen decididamente políticas coherentes de cooperación al desarrollo y de promoción de la democracia y la paz en nuestro entorno y en todo el mundo.
A la vez, hacemos un llamamiento a las instituciones y gobiernos de Cataluña, España y Europa para que pongan en marcha planes de ermegència para la acogida humanitaria de estas personas, procedentes en su mayoría de países que sufren graves conflictos armados (Siria, Afganistán, Irak, Libia …) a los que Europa no es ajena.
A continuación se adjunta la nota de Cáritas española, Justicia y Paz de España y CONFER a la que la Plataforma d’ Entitats Cristianes amb la Immigración se adhiere íntegramente. [Nota]