La misión de la Iglesia en la Universidad
Pastoral Universitaria ha preparado unas jornadas en torno a la 'Evangelii Gaudium' para invitar a abrir una nueva etapa evangelizadora en la Universidad. La ponencia principal correrá a cargo del obispo Taltavull

Cómo aplicar la Evangelii Gaudium al mundo universitario? La exhortación del Papa Francisco abre una nueva etapa en el seno de la Iglesia, una etapa centrada en lo que él mismo llama un «estado generalizado de misión». Esta etapa evangelizadora debe darse también en la Universidad, buscando nuevas formas de estar presentes en los campus, de acuerdo con el estilo de presencia que el mismo Papa Francisco propone en la exhortación.
Dos sesiones para dejarse interpelar
Es por ello, que la Iglesia de Barcelona quiere aprovechar la frescura y la fuerza de esta propuesta para iniciar un trabajo de misión con profesores e investigadores en el seno de las Universidades a través de las jornadas «Un estado generalizado de misión», que tendrán lugar a lo largo de dos sesiones durante el 2014.
Las Jornadas pretenden iniciar un proceso de lectura a fondo de la Evangelii Gaudium dejándose interpelar y buscando cómo habla a cada uno en la situación en la que profesional y académicamente se encuentran los diferentes miembros de la comunidad universitaria.
Cita ineludible el 4 de abril
El Centro Edith Stein acogerá la primera sesión, que tendrá lugar el próximo viernes 4 de abril de 17h a 20.30h. Para inscribirse, hay que enviar un correo electrónico a la secretaría de la Delegación o llamar al teléfono 93 487 63 63. La apertura de la sesión correrá a cargo de Mn. Bruno Bérchez, delegado de Pastoral Universitaria. Bajo el título «¿Qué nos dice la Evangelii Gaudium de cara al mundo universitario», el obispo Taltavull realizará la ponencia principal, que estará seguida de reflexiones y propuestas de profesores universitarios. Puede consultar el programa completo del acto aquí.