La misericordia en el centro del Sínodo
Los Padres sinodales continúan el debate sobre las situaciones pastorales difíciles

De acuerdo con el tema previsto en el índice Instrumentum laboris: «Las situaciones pastorales difíciles / Sobre las uniones entre personas del mismo sexo», los Padres sinodales continuaron con el debate durante la Sexta Congregación General el pasado miércoles por la tarde.
Acompañar: la clave de bóveda
En primer lugar, se afirmó que la Iglesia no es una aduana, sino una casa paterna y, por tanto, debe acompañar pacientemente a todas las personas. La verdadera Iglesia Católica cuenta con familias sanas y con familias en crisis, de ahí que en el esfuerzo de santificación diaria no se tenga que demostrar indiferente ante la debilidad porque la paciencia implica la ayuda activa a los más débiles.
También se hizo hincapié en la actitud respetuosa con los divorciados que se han vuelto a casar, porque a veces experimentan situaciones de malestar o de injusticia social, sufren en silencio y, en muchos casos, buscan llegar a participar más plenamente en la vida eclesial. Por este motivo, la pastoral debe estar llena de misericordia. En cuanto a las personas homosexuales, se insistió también en la importancia de la escucha y en la de los grupos de escucha.
La respuesta que el mundo espera: comprensión
El Padre sinodal Ricardo Ezzati Andrello, arzobispo de Santiago de Chile, resaltó en su intervención la experiencia del sínodo en el que, si bien se ha constatado que los problemas son globalizados, también se ha experimentado que la respuesta es globalizada : la respuesta a la proximidad, a la comprensión, a la del acompañamiento. Voces alineadas hacia el pensamiento del Papa Francisco que pide tener un actitud de misericordia y atención hacia las personas.
El Cardenal Ezzatti en su intervención en el sínodo tocó temas cercanos a la vida de Chile: «Se está viviendo un cambio cultural muy profundo que afecta a las personas y al núcleo familiar», y añadió que «sólo hay que pensar que a Chile el setenta por ciento de los niños que nacen, nacen fuera del matrimonio «. Asimismo señaló que los matrimonios son cada vez más conflictivos y se deja muy rápidamente de luchar por mantener unida la familia.