La mayoría de los ciudadanos valoran positivamente la labor de la Iglesia
La Iglesia es valorada positivamente por su labor social y por el calor moral que ofrece. También se le pide un mayor esfuerzo en comunicar bien su labor y en su mensaje constatando que a veces la prensa sólo ve hechos problemáticos

La Fundación Carmen de Noriega ha presentado un estudio sobre la práctica religiosa y la imagen pública de la Iglesia. Los datos, basados en encuestas a 1.200 personas, reflejan que se considera positiva la actuación de la Iglesia y se reconoce que a menudo los medios de comunicación no reflejan de modo adecuado lo que la institución eclesial aporta a favor de la sociedad.
La labor de la Iglesia está muy bien valorada para la gran mayoría de los entrevistados, 6 de cada 10 consideran que las aportaciones a la cultura (63%), la asistencia a los más desfavorecidos por la crisis (62%) y que ahorra costes al Estado (41%) realizando su labor social. Cerca de una mitad (48%) de los encuestados creen que la Iglesia es fundamental para la conservación del patrimonio artístico y cultural del país.
Por otro lado, desde el punto de vista espiritual, se valora muy positivamente (44%) que el mensaje de la Iglesia ayuda a vivir más moralmente y que ofrece un espacio espiritual (51%).
También las encuestas opinan que los medios de comunicación social no reflejan correctamente la realidad de la Iglesia, así opinan un 64% de los entrevistados. Fijarse en esteriotipos y temas negativos es la causa adjudicada para esta actuación. También hay un espació para la autocrítica ya que un 48% de encuestados manifiestan que es la propia Iglesia la que no tiene suficiente cuidado de comunicar su mensaje y su tarea, espiritual, social y educativa.