La madurez de 'Signes dels temps'

Entrevista a Francesc Rosaura, actual presentador y director del programa de TV3

Explicar la actualidad de la Iglesia en la pequeña pantalla. Este es el propósito del veterano espacio televisivo que este año celebra 30 años. Signes dels temps se estrenó en Televisión de Cataluña en el año 1986, gracias a un acuerdo entre la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV) y la Conferencia Episcopal Tarraconense. Desde entonces se ha mantenido en antena de manera continuada y se ha convertido en uno de los programas más veteranos de la cadena pública catalana, con 1.300 programas emitidos. Para hacer balance, esta semana hablamos con su actual director y presentador, Francesc Rosaura.

¿Con qué estado de forma llegáis a los 30 años?

Desde el punto de vista televisivo somos unos abuelos porque celebrar 30 años en este mundo es un hecho excepcional. Pero el equipo del programa afrontamos con ilusión de jóvenes el reto de llevar a la pantalla testigos del mundo de la Iglesia. Dirigir Signes del temps es una gran responsabilidad porque arrastra un legado que nos ha dejado mucha y mucha gente.

Más allá de los cambios en el equipo del programa, ¿cómo ha evolucionado el espacio en este tiempo?

A pesar de los cambios de formato que ha habido en estos años, siempre hemos querido mantener las entrevistas en profundidad. Queremos descubrir hombres y mujeres que nos hablan de su experiencia desde la fe. Además, siempre hemos tenido claro que somos un programa de servicio público abierto a creyentes y no creyentes.

¿Cómo celebraréis este aniversario?

Hemos estrenado una nueva sección que quiere recuperar alguno de los 3.700 invitados que han pasado por el plató en estos 30 años. Recuperamos de nuestro archivo histórico entrevistas realizadas a grandes personajes ya desaparecidos de la Iglesia catalana y universal. Son conversaciones que, a pesar del paso de los años, mantienen el interés.

¡Feliz aniversario!

(Signes dels temps se emite cada domingo a las 10 h, en TV3)

Entrevista realizada por Óscar Martín Navarro para el Full Dominical del próximo 13 de noviembre.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...