La libertad religiosa y el derecho
Entrevista a David Colomer, ganador del premio Ayuda a la Formación del curso 2016-2017 de la Fundación Joan Maragall

El valenciano David Colomer ha obtenido este año la ayuda a la formación que concede la Fundación Joan Maragall jóvenes interesados ​​en trabajar en el campo del diálogo entre la fe y cualquiera de los ámbitos de la cultura. Su proyecto, «La libertad religiosa como bien jurídico protegido», pretende analizar este derecho fundamental desde el punto de vista del derecho penal.
¿En qué consiste el proyecto?
Las creencias más profundas de los ciudadanos deben ser respetadas en la medida en que forman parte de la identidad de cada persona. Los delitos contra la libertad religiosa castigan aquellas conductas que atentan más gravemente contra las convicciones religiosas y sus manifestaciones. El objetivo es comparar las diversas regulaciones existentes sobre la materia para ver cuál es la que mejor se adecua a la realidad actual.
¿Qué modelos de religiosidad en el espacio público analizarás?
La regulación de los delitos contra la libertad religiosa guarda relación con la concepción que cada país mantiene del hecho religioso y su papel en la esfera pública. Estudiaré los dos modelos que tienen una mayor influencia en Occidente: el francés -de laicidad estrictamente y el quebequés -de laicidad abierta. Mientras que en el francés se impone la idea de ciudadanía frente a la idea de comunidad religiosa, el quebequés trata de acomodar las normas de la mayoría a las particularidades religiosas y culturales de las minorías.
¿A qué conclusión prevés llegar?
Me gustaría poder alcanzar dos objetivos: tratar de definir el contenido de la libertad religiosa como bien jurídico susceptible de protección penal e intentar perfilar las características generales de un modelo de regulación de los delitos contra la libertad religiosa adecuada para aquellas sociedades -como la nuestra- caracterizadas por el pluralismo religioso y el respeto a los derechos humanos.
Entrevista realizada por Òscar Bardají Martín para el Full Dominical del próximo 5 de marzo.