La Iglesia vela por las necesidades del matrimonio
El tercer día del Sínodo ha estado dedicado a examinar situaciones críticas en las familias en torno al matrimonio

A pesar de la falta de asistencia por parte del Papa Francisco debido a la audiencia general, el Sínodo extraordinario de Obispos continúa trabajando en los retos pastorales. Durante el tercer día de trabajo, se han abordado todas las cuestiones sobre las principales dificultades que han surgido en los últimos tiempos en relación con el matrimonio y la familia.
Quinta Congregación General, Iglesia y familia unidas ante las adversidades
Durante la Quinta Congregación General el debate se ha centrado en la Iglesia en Oriente Medio y el Norte de África, ya que ambas zonas viven en contextos políticos, económicos y religiosos difíciles que tienen graves repercusiones en las familias. Por este motivo, se plantean a menudo problemas difíciles para estas familias que surgen de los matrimonios interreligiosos, los llamados «matrimonios mixtos».
Y es que en estos contextos, este tipo de matrimonios son muy presentes y no dejan de aumentar con el paso del tiempo. Ante esta situación se ha afirmado en este debate que la Iglesia tiene el reto de entender qué tipo de catequesis ha de ofrecer a los niños nacidos de estas uniones y cómo responder a la incógnita de los católicos que, unidos en un matrimonio mixto, quieren seguir practicando su fe. Aseguran que la Iglesia no puede dejar de lado estas parejas, por lo que debe ocuparse de ellas.
También se han tratado en el debate otros asuntos de gran importancia, como el reto que tiene la Iglesia con los cristianos que se quieren convertir al Islam para casarse, la cuestión de los divorciados que se han vuelto a casar o el paro y la precariedad laborales que causa angustia y malestar a las familias. Ante estas problemáticas, se ha declarado en el debate, que la Iglesia tiene el compromiso de salir en defensa de todas estas familias. Precisamente, el colectivo laico es una de las mejores formas para combatir estas problemáticas gracias a su labor evangelizadora.