La Iglesia apuesta por cambios radicales ante las desigualdades económicas
Justicia y Paz y Cristianismo y Justicia, con la colaboración de otras entidades, han organizado la sexta edición del seminario "Por un orden mundial más justo"

“Per un Ordre Mundial més Just. Cap a un nou model econòmic global orientat al bé comú”. Bajo este título, el 27 y 28 de febrero, se celebrará la sexta edición de un seminario que abordará el actual desorden económico y financiero, evidenciado como nunca por la crisis. Por este motivo, la doctrina social de la Iglesia reclama un cambio radical. Un vuelco de los fundamentos ideológicos, las estructuras, las políticas y los comportamientos dominantes en el funcionamiento de la economía actual.
Durante los dos días se reflexionará sobre cuáles deben ser los cambios que hay que introducir en el modelo económico actual. También se examinará diferentes fórmulas y propuestas económicas que han demostrado ofrecer alternativas viables: el cooperativismo, la economía social y solidaria, las finanzas éticas y la economía del bien común.
Esta iniciativa, convocada por Justicia y Paz, Centro de estudios Cristianismo y Justicia, Centro de Estudios Económicos y Sociales, Cáritas Diocesana de Barcelona, Delegación de Pastoral Social, el Seminario de Doctrina Social de la Iglesia y con el apoyo de la Ayuntamiento de Barcelona, se dividirá en dos espacios. El jueves 27 tendrá lugar en la sede de Cristianisme y Justícia, (c / Roger de Llúria, 13) mientras que el viernes 28 se celebrará en el Colegio Casp-Sagrat Cor de Jesús, ( c / Casp , 25).
Programa
Jueves, 27 de febrero de 2014
17.30h Inauguración de la jornada .
17.45h Economía civil : una fórmula alternativa de la economía de mercado .
Alfred Pastor , doctor en Economía . Cátedra Banco Sabadell para economías emergentes .
Presentación: Ramón Xifré , miembro del Grupesc – CEES .
19h Pausa .
19:30 Para una economía con rostro humano . Nuevos valores y nuevos planteamientos.
Joan Rigol , doctor en Teología. Fue presidente del Parlamento de Cataluña.
Presentación: Ignasi Farreres , director del Grupesc – CEES.
Viernes 28 de febrero de 2014
17.30h Mesa Redonda: Alternativas económicas. Mercè Carreras-Solanas, Coordinadora de Economía del Bien Común en la Universidad de Barcelona.
Jordi Ibáñez , director de la oficina de FIARE – Banca Ética de Barcelona
Jordi García , cooperativista , miembro de la Xarxa Economía Solidaria .
Modera: Eduard Ibáñez , director de Justícia i Pau .
19h Pausa .
19:30 Es posible un nuevo modelo económico ?
Toni Comín , filósofo y político . Miembro del equipo de Cristianisme i Justícia .
Presentación: Llorenç Puig , director de Cristianisme y Justícia .