La identificación con los pobres nos abre a la experiencia de Dios
La experiencia de Dios sigue un camino de descentramiento en el que “cuanto más buscamos subir para llegar a Dios, él nos manda abajarnos más y más"

La última sesión que Cristianisme i Justicia ofreció dentro del curso “El descentramiento a través de los pobres, los pequeños y los marginados en las diversas tradiciones” culminó con el teólogo jesuita Pep Gimenez quien abordó el tema a través no desde las cuestiones morales sino como una experiencia de Dios, tomando como modelo textos de San Juan de la Cruz y San Ignacio de Loyola.
El descentramiento como camino del creyente
El curso se propone desde la mística para abordar distintos temas. Este año el curso se ha centrado en el descentramiento desde cada una de las religiones, que lleva a la justicia, a la ética y a la desposesión del yo. Tiene mucho éxito porque cada uno de los jesuitas aborda el tema desde una de las religiones en las que son especialistas: Jaume Flaquer desde el islam, Pep Giménez desde cristianismo y Xavier Melloni desde el budismo o hinduismo.
Después de seis sesiones los participantes del curso lo han podido evaluar como una buena ocasión para encontrar los puntos comunes de la espiritualidad. Algunos llevan años viniendo a estos cursos y confiesan que no les defrauda al ofrecer distintas visiones muy complementarias, pero dejando que sea cada uno el que ha de saber dónde se sitúa desde sus creencias.