La Fundación Vodafone y la Fundació Pere Tarrés formarán a más de 4.000 personas mayores en el uso de los dispositivos móviles
La iniciativa comprende la realización de más de 150 talleres entre los meses de septiembre de 2015 y marzo de 2016

[Fuente: http://www.peretarres.org/]
Barcelona, ​​15 de septiembre 2015.- La Fundación Pere Tarrés y la Fundación Vodafone España han puesto en marcha un proyecto para formar a más de 4.000 personas mayores de 55 años en el uso de las tabletas y los smartphones. La iniciativa comprende la realización de más de 150 talleres entre los meses de septiembre de 2015 y marzo de 2016 en diferentes espacios como bibliotecas, centros cívicos, centros de mayores o universidades de toda Cataluña.
El objetivo de este proyecto es que las personas mayores aprendan a utilizar los nuevos dispositivos móviles y puedan estar al día con las nuevas tecnologías, teniendo en cuenta la importancia que tienen en la sociedad actual. Aprenden, por ejemplo, a conectarse a una red WiFi, a navegar a través de su tableta, y aprovechar las funcionalidades de su teléfono celular para tomar fotos con la cámara, utilizar aplicaciones como WhatsApp y Skype y poder comunicarse con sus conocidos, entre otros. De esta manera, estos talleres tienen también un papel relevante en el trabajo para la inclusión social de las personas.
El programa consta de tres tipos de talleres, uno inicial y dos temáticos:
• Nivel inicial, para las personas con conocimiento nulo o muy bajo. Es una introducción general al mundo de los smartphones y tabletas, así como el uso de Internet y del correo electrónico.
• Apps y comunicación instantánea, donde se aprende a utilizar Google Play para descargarse aplicaciones como el correo electrónico o Google Maps y aprender a utilizar Whatsapp, Skype, Line, Messenger …
• Fotografía y video, para aprender a hacer fotos, editarlas y compartirlas.
Estos talleres de formación son posibles gracias a la cesión de uso de centros cívicos, centros de personas mayores y bibliotecas por parte la Generalitat de Cataluña, así como la red de bibliotecas públicas que pone a disposición la Diputación de Barcelona y Girona y otros espacios municipales cedidos por los ayuntamientos.
De forma complementaria, también se ofrecen más de 20 charlas informativas sobre conceptos básicos de los dispositivos móviles y relacionados con la seguridad, que también serán impartidas en diferentes universidades catalanas y tratarán temáticas diversas como el WiFi o la navegación en línea a través de los smartphones.
La Fundación Pere Tarrés es una entidad no lucrativa de acción social y educativa con la finalidad de promover la educación en el tiempo libre de niños y jóvenes. Con el tiempo, su acción se ha ampliado a otros ámbitos de la acción social como la formación, la investigación y la gestión en el Tercer Sector. La labor social de la Fundación Pere Tarrés está avalada por 50 años de experiencia, los más de 335.000 beneficiarios y beneficiarias que cada año participan en los diferentes proyectos y servicios. Entre ellos, dispone de un área digital que desarrolla proyectos educativos en el ámbito de las nuevas tecnologías de los que se benefician más de 7.700 personas cada año.
La Fundación Vodafone España es una institución sin ánimo de lucro que contribuye al impulso de la innovación y la utilización de las TIC para mejorar la calidad de vida de las personas y, especialmente de los colectivos vulnerables. Desarrolla proyectos de innovación tecnológica que facilitan la vida a personas con discapacidad y mayores, principalmente. Promueve programas de formación en TIC para apoyar su autonomía personal y la inserción social y laboral. Contribuye a la difusión de las telecomunicaciones en la sociedad a través de publicaciones e informes.