La Fundación Pere Tarrés ha becado más de 6.200 niños en situación vulnerable durante 2014 en actividades de tiempo libre educativo
El número de becas otorgadas supone un 25% más respecto al año anterior y las donaciones recibidas de particulares y empresas han aumentado un 127% a pesar de la crisis económica

Uno de cada cuatro menores en Cataluña vive en situación de vulnerabilidad social y la tasa de abandono escolar supera el 26%. Los datos macroeconómicos indican que la economía está empezando a recuperarse pero para muchas familias esta recuperación no es real. Una de las medidas más eficaces para romper el círculo de exclusión social es el acompañamiento y el trabajo con las familias implementando medidas de carácter integral e inclusión que pongan al niño en el centro de la acción.
Los proyectos solidarios «Ayúdales a crecer» de la Fundación Pere Tarrés permiten que miles de niños y niñas de familias con dificultades socioeconómicas puedan participar en actividades de ocio durante todo el año a través de los centros socioeducativos periódicos, en las colonias escolares y en las colonias y casales de verano. Garantizando la igualdad de oportunidades de todos los niños estamos también evitando la cronificación de la pobreza y se mejoran las capacidades sociales y educativas de estos niños y niñas y de sus familias.
El año pasado, gracias a las aportaciones económicas de particulares, entidades, empresas y administraciones, 6.285 niños y jóvenes participaron en las actividades de los centros abiertos y periódicos, en las colonias escolares o en las actividades de verano. Esta cifra supone un 25% más que en 2013 y se han distribuido de la siguiente manera: 2.500 niños atendidos en los centros socioeducativos de la Fundación Pere Tarrés, 480 niños becados en las colonias escolares y 3.305 niños becados en colonias y centros de verano.
Además, las donaciones recibidas se han incrementado un 127% su volumen y un 56% el número de donantes, cifras que demuestran que a pesar del momento tan difícil que estamos viviendo la sociedad es solidaria.