La Fundación Pere Tarrés ha becado las colonias escolares de 516 niños

La crisis económica ha aumentado el número de familias que no pueden permitirse las colonias escolares. La Fundación Pere Tarrés, por cuarto curso consecutivo, ofrece becas para esta actividad que complementa la enseñanza en el aula

Evitar que ningún niño se pierda los beneficios de las colonias escolares es el que impulsó hace cuatro años en la Fundación Pere Tarrés a iniciar un programa de becas dirigido a las escuelas para becar estas actividades. La crisis económica ha obligado a muchas familias a recortar gastos y las colonias escolares han sido una de las actividades que más se han resentido. Para evitar situaciones de desigualdad como que algunos niños se queden en casa mientras sus compañeros de clase de colonias, la Fundación Pere Tarrés trabaja en colaboración con las escuelas para detectar los alumnos que necesitan una beca.

Durante el curso 2015-2016 la Fundación Pere Tarrés otorgó 516 becas para colonias escolares, un 7,5% más que el curso anterior. Desde el primer año que se empezó sin embargo, el incremento ha sido del 128%, dato que demuestra la dificultad de las familias para poder asumir el coste de estas actividades.

Fomentar el aprendizaje fuera del aula

Las colonias escolares son un complemento a la actividad del aula que permite a los niños y niñas que participan experimentar la teoría aprendida en el aula en un entorno donde el conocimiento se transmite de forma vivencial, más distendida y lúdica y donde se ‘estrechan los vínculos con los compañeros de clase y con los profesores.

Estas actividades son muy valoradas por los docentes como explica Carmen Camarasa, jefe de Estudios de la Escuela El Eramprunyà (Gavà): «Las colonias escolares son muy importantes porque fomentan la autonomía personal y el autoconocimiento del niño, favorecen la cohesión de grupo y es una experiencia muy significativa en su desarrollo. Y para algunas familias es una oportunidad de igualdad con los demás. En la escuela pensamos que todos los niños tienen derecho a vivir esta experiencia tan enriquecedora como es ir de colonias y que las cuestiones económicas n o deben ser el motivo para no poder realizarlas».

Los proyectos solidarios «Ayúdales a crecer»

Los proyectos solidarios «Ayúdales a crecer» de la Fundación Pere Tarrés permiten que miles de niños y niñas de familias con dificultades socioeconómicas puedan participar en actividades de ocio durante todo el año a través de los centros socioeducativos diarios, de las colonias escolares y de las colonias y casales de verano. Garantizando la igualdad de oportunidades de todos los niños estamos también evitando la cronificación de la pobreza y se mejoran las capacidades sociales y educativas de estos niños y niñas y de sus familias.

El año pasado, gracias a las aportaciones económicas de particulares, entidades, empresas y administraciones, 7.050 niños y jóvenes participaron en las actividades de los centros abiertos y periódicos, a las colonias escolares o en las actividades de verano. Esta cifra supone un 14% más que en 2014 y se ha distribuido de la siguiente manera: 2.500 niños atendidos en los centros socioeducativos de la Fundación Pere Tarrés, 516 niños becados en las colonias escolares y 4.034 niños becados en colonias y centros de verano.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...