La Fundación Pere Tarrés abre las inscripciones para las colonias y casales de verano
El Verano. Vacaciones para crecer es el lema que recoge más de 400 propuestas para disfrutar de un verano de calidad con alternativas ajustadas a la época de crisis Como cada año la Fundación Pere Tarrés ofrece un abanico de propuestas sobre colonias y casales de veraneo para que los niños y jóvenes disfruten y experimenten [...]

El Verano. Vacaciones para crecer es el lema que recoge más de 400 propuestas para disfrutar de un verano de calidad con alternativas ajustadas a la época de crisis
Como cada año la Fundación Pere Tarrés ofrece un abanico de propuestas sobre colonias y casales de veraneo para que los niños y jóvenes disfruten y experimenten nuevos valores en conjunto. El proceso de inscripción ya está abierto en la web de la fundación. Para hacer frente a la situación de crisis actual, las ofertas de ocio se han adaptado con la posibilidad de solicitar becas y acceder a modalidades de ocio más económicas.
Vacaciones para crecer
Este año la Fundación Pere Tarrés ha organizado con el lema El Verano. Vacaciones para crecer más de 400 actividades de ocio, con la ayuda de sus centros de esplai vinculados a toda Cataluña. Los padres y madres que lo deseen ya pueden inscribir a sus hijos en la propuesta de ocio que más les guste, accediendo a la web de la Fundación.
Estas propuestas para el verano además de permitir conciliar la vida familiar y laboral, son una oportunidad para los pequeños y los jóvenes de la casa, que se les ofrece la posibilidad de vivir nuevas experiencias y valores que les ayudarán a crecer tanto individualmente como en comunidad.
Más de 400 actividades
Entre las más de 400 ofertas de ocio, las más demandadas cada año han sido las de deportes y de idiomas. La mayor parte de las colonias lingüísticas para jóvenes son el territorio catalán, aunque también existe la posibilidad de ir al extranjero como en Irlanda, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra o Francia. Para los más pequeños, entre 5 y 8 años, están las colonias My First English Summer, donde con canciones y juegos podrán hacer sus primeros pasos hacia el inglés. Por otra parte, los que dudan entre practicar un deporte o una lengua, hay una nueva propuesta que reúne las dos opciones. Se trata de unas colonias en el Parque Natural del Delta del Ebro, donde los niños y jóvenes podrán aprender inglés y descubrir los rincones del territorio en bicicleta.
Otra opción son las colonias de teatro, también con una gran acogida, las cuales permiten vivir la magia de las artes escénicas preparando una obra de teatro que se presentará el último día ante los familiares. También se despliega una larga lista de propuestas para niños y jóvenes entre los 3 y 18 años que acoge semanas de aventuras, campamentos, centros, y varias rutas a pie o en bicicleta.
Además, la Fundación Pere Tarrés ofrecerá actividades de verano para las guarderías y abrirá sus casas de colonias para aquellas familias que quieran disfrutar de unos días juntos durante el mes de agosto. Es una opción, para aquellos padres y madres que quieren divertirse en familia a unos precios asequibles.
Alternativas ante la crisis
Con la situación actual de crisis, la Fundación Pere Tarrés ha adaptado su propone precios más económicos con descuentos para entidades, reduciendo la duración de los turnos de las colonias o diseñando actividades más económicas.
El año pasado se concedieron tantas becas para las actividades de ocio, como peticiones hubieron, concretamente 1.673. La concesión fue posible gracias a diversas entidades, instituciones y a la recaudación que hizo la Fundación Pere Tarrés con la campaña «Ayúdales a crecer«. Este verano se prevé que la demanda de becas aumentará un 31,5% llegando a las 2.200 peticiones. Por eso es invita a colaborar con la causa con esta campaña, que permite que el mayor número de niños y jóvenes puedan disfrutar de los beneficios de la educación del ocio dotando a los lugares de ocio con los recursos necesarios para realizar las actividades.
Decálogo de orientación a padres y madres
La Fundación Pere Tarrés recomienda a las familias que la elección de las actividades se haga siguiendo criterios de calidad y ajustándose a los objetivos que se esperan de esta experiencia. Por ello ha elaborado un decálogo para ayudar a los padres y madres a hacer la elección.