La fuerza de Taizé

Entrevista al P. Manel Gasch, monje de Montserrat, y único catalán en el congreso "La aportación del Hno. Roger en la teología"

El año 2015 ha sido especial para la comunidad ecuménica de Taizé. Coincidían tres aniversarios: 100 años del nacimiento del Hno. Roger, 10 de su muerte y 75 de la fundación de la comunidad. Entre las actividades que se han realizado destaca el congreso «La aportación del Hno. Roger a la teología», en la que participaron 250 personas -la mayoría estudiantes de teología menores de 30 años- entre protestantes, ortodoxos y católicos. El P. Manuel Gasch, monje de Montserrat, fue el único catalán.

¿Qué destacaría del congreso?

La formulación del tema no era fácil, porque el Hno. Roger nunca fue un teólogo académico y, por tanto, podía haber la tentación de hacerle decir lo que no había dicho. Los ponentes, desde un conocimiento profundo del pensamiento del fundador, fueron muy fieles a su aportación espiritual y práctica en los campos del diálogo ecuménico y de la oración.

¿Cuál es el testimonio del Hno. Roger?

El Hno. Roger fue un cristiano de una gran coherencia, casi de una gran tozudez. Su intuición juvenil de expresar la posibilidad de la reconciliación cristiana y humana con la opción de una vida en comunidad hacen un testimonio importante del s. XX. Transmitía mucha paz; sus escritos, sencillos y profundos, continúan enseñándome cómo vivir en comunión con Jesucristo.

¿Por qué Taizé atrae tanto a los jóvenes?

Por la sencillez en el lenguaje de la fe y de la oración, plenamente centrada en Jesucristo. El elemento intelectual, un salmo y una lectura breve, tiene un equilibrio con un elemento estético y sensible, la música repetitiva y de armonía fácil, y con un elemento personalizador y interiorizador, el silencio. Todo esto crea una puerta a la oración donde seguramente los jóvenes hacen experiencia espiritual.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para la Hoja Dominical del próximo domingo 29 de noviembre de 2015.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...