La FTC organiza el Segundo Simposio Internacional sobre el Concilio Vaticano II
El Simposio tendrá lugar el 11 y el 12 de diciembre en el Seminario Conciliar de Barcelona y al acto de inauguración asistirá el Cardenal Sistach «La Iglesia del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo». Este es el título del segundo Simposio Internacional sobre el Concilio Vaticano II, que se realizará del 11 al [...]

El Simposio tendrá lugar el 11 y el 12 de diciembre en el Seminario Conciliar de Barcelona y al acto de inauguración asistirá el Cardenal Sistach
«La Iglesia del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo». Este es el título del segundo Simposio Internacional sobre el Concilio Vaticano II, que se realizará del 11 al 12 de diciembre en el Seminario Conciliar de Barcelona, ​​tal y como ya se hizo el año anterior. El Cardenal Arzobispo de Barcelona, ​​Dr. Lluís Martínez Sistach, será el encargado de inaugurar el Simposio, y lo hará el 11 de diciembre a las 9:30h, mientras que, seguidamente, la lección inaugural ‘Iglesia y ecumenismo’ la realizará el Cardenal Kurt Koch, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
Horario e inscripciones
Las inscripciones, que tienen un precio de 20 euros para el público general, se pueden hacer en la Secretaría de la Facultad de Teología de Cataluña hasta el 5 de diciembre. El Simposio comenzará el día 11 por la mañana pero continuará por la tarde con el Dr. Armand Puig (‘La alianza con Israel. Jesucristo, mediador y plenitud de la alianza’) y el profesor Francesc Torralba (‘El misterio del mal: El rechazo de la alianza de Dios’). Y continuará el día 12 por la mañana con las conferencias del Prof. Joan Planellas (‘El Espíritu Santo rejuvenece y vivifica. Una pneumatología conciliar a la luz de los Padres de la Iglesia’), el Dr. Salvador Pié (‘La Iglesia, sacramento universal de reconciliación’) y el profesor Jaume Flaquer (‘El cristianismo y las otras religiones’).
Ya en la tarde del jueves 12, se podrá escuchar al Prof. Jaume Fontbona, con ‘El dinamismo escatológico de la Iglesia’, y al Prof. Andrea Grillo, venido de Roma, con ‘La irrupción del éskhaton en la liturgia’.