La falta de trabajo sigue destrozando a las familias

Un total de 161 personas han encontrado trabajo en cuatro meses a través del proyecto de Cáritas Diocesana de Barcelona Feina amb Cor

Nota de prensa: Càritas

“Un trabajo con condiciones poco dignas no dignifica la persona”. Àngels Valls, responsable del programa de Formación e Inserción Laboral de Cáritas Diocesana de Barcelona, valora con estas palabras el estado actual del mercado de trabajo, el nuevo retrato del cual lo hizo ayer la Encuesta de la Población Activa (EPA). Más allá de los datos que recoge este informe del INE, Àngels Valls considera que “hay muchas personas que a pesar de tener un salario no pueden cubrir todas sus necesidades básicas; es muy importante velar por la calidad de la ocupación”.

El 71% de las personas atendidas por Cáritas en edad laboral están en el paro. Conscientes de que la falta de trabajo destroza a las familias y las lleva a vivir excluidas de la sociedad, desde Cáritas se puso en marcha hace cuatro meses el proyecto Feina amb Cor. El servicio acompaña y asesora de forma personalizada a parados y paradas de larga duración, un colectivo que según la EPA de este primer trimestre de 2014 ha aumentado en 49.300 personas más en todo el Estado español (representa el 60% del total de personas que se encuentran en el paro). Desde Feina amb Cor también se acompaña de forma prioritaria a familias en las que todos sus miembros están en el paro (53.100 hogares más están en esta situación; un total de 1.978.900 en todo el Estado) y a personas sin trabajo y con familiares a su cargo. La mayoría de las personas que recurren a Feina amb Cor tienen entre los 40 y 60 años, edad que precisamente coincide con la de las personas que están al frente de la economía familiar. “Precisamente, una de las características de esta crisis es que nunca como antes este perfil de personas habían quedado tan tocadas; esto las ha roto y también ha destrozado familias”, afirma Àngels Valls.

Ante estas realidades, desde Cáritas Diocesana de Barcelona reclamamos desde hace meses un pacto por la ocupación de todas las fuerzas que representan nuestra sociedad. También reivindicamos que las políticas sociales y económicas vayan de la mano. Por otro lado, también consideramos que el trabajo en red y la complicidad del mundo empresarial favorecerían muy significativamente la ocupación. Lo constatan los resultados del proyecto Feina amb Cor, que ha nacido con esta filosofía y que con sólo cuatro meses de vida ha conseguido que 161 personas encuentren trabajo. Actualmente, a través de este servicio Cáritas acompaña a 923 personas en sus procesos de inserción laboral. Por otro lado, 254 personas están en lista de espera para poder acceder a Feina amb Cor.

Otras acciones de Cáritas en relación a la ocupación son el proyecto Jóvenes en el paro, promovido por el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, y todas las iniciativas formativas y para la inserción laboral que venimos desarrollando desde hace 30 años (cerca de 6.000 personas participan en acciones de acompañamiento de este ámbito).

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...