La Facultad de Teología de Cataluña rindió un homenaje académico al cardenal Vidal Barraquer
El acto fue presidido por el cardenal Lluís Martínez Sistach y por el arzobispo de Tarragona, Jaume Pujol i Balcells

«Me complace reiterar al cardenal Vidal y Barraquer nuestro agradecimiento y nuestro homenaje. Que desde el cielo nos ayude». Con estas palabras el cardenal Martínez Sistach cerró la sesión académica celebrada el jueves 25 de septiembre en la Facultad de Teología de Cataluña, con motivo de complirse el setenta aniversario de la muerte de Vidal y Barraquer en Friburgo (Suiza). Fue un homenaje muy digno del que ha sido llamado «cardenal de la paz», porque trabajó mucho para evitar o al menos para abreviar la guerra civil de los años 1936-1939.
El acto se centró en dos ponencias presentadas por dos historiadores, profesores ambos de historia eclesiástica en la Facultad de Teología de Cataluña. El primer ponente fue el doctor Ramon Cortes y Blay que, con una extraordinaria aportación documental -procedente del Archivo del Vaticano-, recordó los esfuerzos realizados por Vidal y Barraquer para defender la libertad de la Iglesia, la concordia civil y la práctica y defensa de un catalanismo pastoral durante la dictadura de Primo de Rivera (1923 a 1930). Con la ponencia del doctor Ramon Cortes -sacerdote de la archidiócesis de Barcelona-era todo el arzobispado barcelonés lo que hacía un homenaje de mucha categoría intelectual a Vidal y Barraquer, que fue primer abogado en ejercicio en la Ciudad Condal y, cuando sintió la vocación sacerdotal, fue alumno del Seminario Conciliar de Barcelona.
La segunda ponencia estuvo a cargo de un sacerdote de la archidiócesis de Tarragona: el doctor Manuel M. Fuentes Gasó. Con un gran conocimiento intelectual y a la vez religioso y humano del cardenal Vidal y Barraquer siguió los pasos del purpurado durante la guerra y durante su exilio forzado primero en Italia y después en Suiza, hasta su muerte, el 13 de septiembre de 1943 el ponente Manuel Fuentes aplicó al cardenal tarraconense estas palabras del gran Papa Gregorio VII: «He amado la justicia y he odiado la iniquidad, por eso muero en el exilio».
El acto fue un justo homenaje de la Facultad de Teología de Cataluña al cardenal tarraconense que -como dijo el doctor Armand Puig, decano de la Facultad de Teología de Cataluña- «es una figura muy importante de la Iglesia en nuestro país y en toda Europa, por su fidelidad, en tiempos difíciles, a su pueblo ya la Iglesia».
El acto fue la clausura del año que la archidiócesis de Tarragona ha dedicado a Vidal y Barraquer, que se inició en Tarragona el 13 de septiembre de 2013 y se ha cerrado en Barcelona. Con un deseo de que el doctor Corts expresó con las palabras con las que concluyó su ponencia: que la historia de la Iglesia haga memoria siempre del gran hombre de Iglesia que fue Vidal y Barraquer.
Asistieron a la sesión académica el obispo emérito de Solsona, Jaume Traserra, y un buen grupo de historiadores como Josep M. Sans y Travé, director del Archivo Nacional de Cataluña; Pedro Pardo, director de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias e Investigación (AGAUR); Jaume de Puig, vicepresidente del Instituto de Estudios Catalanes (IEC) y también los historiadores de la Iglesia como Josep Perarnau, Joan Bada y Valentí Serra de Manresa, entre otros.