La eterna misericordia de Dios

Entrevista a fray Octavi Vilà, abad de Poblet, quien hace una valoración del Año Santo de la Misericordia

La misericordia es un concepto muy ligado a la vida monástica. La palabra se puede encontrar varias veces en la Regla de san Benito, que siguen monjes y monjas benedictinos y cistercienses. San Benito pide al monje «no desesperar nunca de la misericordia de Dios» (RB 4,74). «Si nosotros esperamos la misericordia de Dios debemos ser misericordiosos como el Padre; por ejemplo, con los huéspedes que se acercan a nuestros monasterios «, afirma fray Octavi Vilà, abad de Poblet, que hace una valoración de este Año Santo de la Misericordia.

¿Cómo valora este Año Santo?

El sentido de dedicar un año a la misericordia es porque los cristianos centramos nuestra atención en un aspecto concreto de nuestra fe. Misericordiosos como el Padre, nos dice el himno que hemos cantado a lo largo del año. Para que nuestra fe debe ser una fe vivida en comunidad, en medio del mundo y para el mundo. Esta es la idea que nos ha repetido el Papa Francisco y es el eje que debe quedar.

¿La misericordia es clave para ser buenos cristianos?

Como nos dice san Benito, pedimos la misericordia del Padre para poder compartirla con los hermanos, que son todos los hombres y las mujeres de este mundo, criaturas que reflejamos la imagen de Dios, siempre enturbiada por nuestras carencias y debilidades. La misericordia que recibimos de Dios es una misericordia para compartir.

¿Qué aportan los monasterios en la evangelización?

Nuestro debe ser un testimonio de fe. A imagen de las primeras comunidades cristianas, los monjes y las monjas buscamos Dios compartiendo una vida de oración, trabajo y contacto con la Palabra, compartiendo todo. Lo hacemos sin salir de casa, pero abriendo las puertas de su casa a todos los que se nos acercan para compartir con ellos nuestra vida y nuestra oración.

Entrevista realizada por Òscar Bardají i Martín para el Full Dominical del próximo 27 de noviembre.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...