La devoción por la patrona de Barcelona llena la Mercè

Ante una gran expectación mediática, el cardenal Martínez Sistach reivindicó en su homilía el papel de la iglesia en la ciudad

Barcelona se volcó con la tradicional misa de la Mercè. Y es que la basílica que lleva el nombre de la patrona de la ciudad se llenó de cientos de feligreses para celebrar una eucaristía que fue presidida por el cardenal Lluís Martínez Sistach. Debido a la gran afluencia de público, mucha gente tuvo que quedarse de pie, otros en el atrio o muchos se quedaron en la plaza.

En la misa estuvieron presentes el presidente de la Generalitat, Artur Mas, la presidenta del Parlamento, Núria de Gispert o el inspector general del Ejército de Tierra, el teniente general Álvarez-Espejo. También asistieron los presidentes de los grupos municipales de CiU, Xavier Trias; del PSC, Jaume Collboni; de ERC, Alfred Bosch, y del PP, Alberto Fernández-Díaz.

Concelebrando la misa estaba el obispo de Terrassa, Mons. Saiz Meneses, el de Sant Feliu, Mons. Agustí Cortés, y los dos auxiliares correspondientes. También contó con la presencia del auxiliar de Barcelona, ​​el obispo Sebastià Taltavull. Entre el público también se encontraban miembros de diferentes Ordenes Religiosas como las del Santo Sepulcro, San Juan de Malta, de San Jorge de Constantinopla o miembros de casas regionales que ofrecieron ramos de flores a la Virgen de la Mercè.

Una estrecha relación

Ante una gran expectación mediática, el cardenal Martínez Sistach reivindicó en su homilía el papel de la iglesia en la ciudad, la estrecha vinculación que los une. «La presencia de las autoridades y de la ciudadanía en esta celebración religiosa pone de relieve una doble convicción, que se está asistiendo a un acto que pertenece a la religión católica, pero también que pertenece a la cultura de la ciudad, a la historia de esta ciudad».

El Arzobispo de Barcelona también quiso destacar el trabajo histórico de las entidades religiosas como Cáritas en la protección de los refugiados. Subrayó que la problemática actual pide una actitud solidaria de la Iglesia y la sociedad ante todas estas personas que están sufriendo unos momentos difíciles.

Junto a los refugiados

Estamos viviendo con dolor el sufrimiento de muchas familias y personas, inmigrantes y refugiados, que se ven obligados a dejar familia, casa y patria. Hay una fecunda colaboración y trabajo conjunto entre administración, instituciones religiosas, y sociales y ciudadanía. Ya se está trabajando en este sentido. La Iglesia de Barcelona de la que yo soy pastor, formada por los hijos e hijas de la ciudad y de otros lugares de la archidiócesis, siempre ha sido solidaria con las personas que sufren.

El Cardenal Martínez Sistach también destacó la defensa de los obispos en la «legitimidad moral de todas las opciones políticas que se basen en el respeto de la dignidad inalienable de las personas y de los pueblos».

La misa finalizó con los Goigs de la Mercè, mientras todo el presbiterio y los fieles admiraban a la Virgen y entonaban el ya célebre: «Princesa de Barcelona, ​​proteged vuestra ciudad».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...