La despensa solidaria llega a Badalona

Carta abierta de Toni Antoja, portavoz de una acción solidaria promovida por el grupo de catequesis de adultos de la comunidad de Carmelitas Descalzos, Toni Antoja

El Grupo de Catequesis de Adultos de la comunidad de los Carmelitas Descalzos de Badalona, después de trabajar y reflexionar sobre el contenido de la carta pastoral “El rostro de la misericordia” del papa Francisco, y para que esto no quedase en un simple ejercicio teórico, propuso a toda la comunidad el desarrollo de una acción solidaria de choque a favor de los más desvalidos. Después de sopesar algunas iniciativas, la comunidad se adhirió al programa “SOS refugiados Grecia”, dirigido por el Rebost Solidari de Cerdanyola, el que colabora con las organizaciones no gubernamentales NCM e IHA. Estas entidades, con probada capacidad y con contactos en el lugar de destino, ya han hecho dos envíos previos. Toda su actividad se puede seguir en la página de Facebook del “Rebost Solidari Cerdanyola”.

Primera misión cumplida

El día 29 de marzo era el día señalado para la recogida de la ayuda, la que se había de encajar y enviar a Cerdanyola. Las previsiones más optimistas se desbordaron con creces. Vinieron centenares de personas, seguramente algunos miles, a traer material de ayuda desde todos los puntos de nuestra ciudad, de ciudades vecinas y de otros puntos lejanos, algunos derivados a nuestra casa al encontrar colapsados los sitios donde iban a llevarlo. Con coches, furgonetas y todo tipo de transporte. Esto nos llevó a un colapso totalmente inesperado. Pero, ¿cómo podían cortar aquella multitud de gente que se nos vino encima? El papel de los voluntarios, muchos de nuestra casa pero muchos más provenientes de quien sabe dónde, fue determinante para atender ese alud de generosidad.

Acabada la jornada, el espectáculo que presentaba nuestro patio era dantesco. Muy pronto se enteraron los medios de comunicación y al día siguiente la noticia se escampó por alrededor… Seguramente ya lo habréis visto.

Ha pasado una semana y ahora nuestros esfuerzos están encaminados a organizarlo todo, clasificando y etiquetando centenares de cajas. De momento lo hacemos entrar allá donde sea. Como he dicho, en un principio todo había de ir directamente a Cerdanyola, pero ellos también se quedaron colapsados. De momento han enviado otro camión que ya ha llegado a su destino.

Cabe decir que las noticias sobre los campos de refugiados cambian día a día. Va llegando gente y se abren nuevos campos, aunque el de Idomeni parece que se está eliminando. Pero las necesidades, de acuerdo los contactos que tenemos, son mucho y hay algunas oenegés “in situ” interesadas en recibir ayuda.

Ahora: ¿qué necesitamos?¿qué pedimos?

Un espacio para guardar las cajas con todo lo que estamos clasificando, encajado y rotulado, durante un tiempo indeterminado. Un local de unos 100 metros cuadrados, con posibilidad de carga y descarga de camiones. Tenemos contactos con el Ayuntamiento de la ciudad, (que ha estado a nuestro lado desde el primer día), y con algunos particulares para intentar solucionar este punto. De momento, tenemos cedida temporalmente una antigua escuela municipal, la cual ya está toda llena de cajas.

Por lo que hace a la economía, cabe decir que también hemos quedado sorprendidos de la generosidad de la gente, de todo tipo de gente. Por el momento, hemos frenado los donativos hasta que sepamos los costes de transporte que parece que ya tendremos cubiertos.

Contenido elaborado por Toni Antoja, portavoz puntual de esta acción solidaria
Grupo de Catequesis de Adultos de la comunidad de los Carmelitas Descalzos de Badalona 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...