La Cruz señal a favor de los que sufren y los necesitados.
Del 22 al 24 de junio de 2010 se ha celebrado en Madrid la CCXVI Reunió de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española en la que ha estado presente el Sr. Cardenal Arzobispo, Dr. Luis Martínez Sistach. Ante la inminente resolución de la Corte europea sobre la exposición de símbolos religiosos en las [...]
Del 22 al 24 de junio de 2010 se ha celebrado en Madrid la CCXVI Reunió de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española en la que ha estado presente el Sr. Cardenal Arzobispo, Dr. Luis Martínez Sistach.
Ante la inminente resolución de la Corte europea sobre la exposición de símbolos religiosos en las escuelas estatales la comisión permanente del episcopado español ha aprobado una declaración en la que manifiesta el sentido de la Cruz y su presencia los ámbitos públicos. Así los srs. Obispos ha expresado que la Cruz “es manifestación i sostenimiento por los que padecen y los necesitados”, así como, “que todo el mundo reconoce el gran valor y el papel catalizador en el dialogo entre las personas de buena voluntad”.
Los prelados manifiestan que “la Cruz representa la salvación y libertad humana” y que de ella “nace el altruismo, la generosidad, y la sincera solidaritat hacia todos, sin imposiciones”. Precisamente, destacan que, fruto de esta libertad y no imposición originada por la Cruz, hoy, el principio de libertad religiosa está presente en nuestra sociedad y “esto se muestra aun más claro cuando hoy y aquí otras religiones se pueden difundir entre nosotros amparadas en esta realidad”.
En atención, pues, a lo que la Cruz significa, sus valores, la tradición, la historia, la declaración episcopal manifiesta que “solo en una Europa en que sea respetada la libertad religiosa de cada individuo y las tradiciones de casa pueblo y nación, podrán, desarrollarse relaciones adecuadas entre las religiones y los pueblos, en justicia y libertad”.
La Comisión Permanente, en sus sesiones de trabajo, ha estudiado también, el documento redactado por la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación titulado:”Criterios sobre cooperación misionera” y que será estudiada para su aprobación en la próxima Asamblea Plenaria del mes de noviembre. También han reflexionado sobre la situación de la educación católica a raíz de un informe presentado por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis y han aprobado el calendario de reuniones para los órganos de la Conferencia Episcopal del años 2011.
Conocedores del trágico accidente ferroviario de Castelldefels la Comisión Permanente del episcopado ha expresado su solidaridad con las familias de las víctimas, sumándose así, al pronunciamiento del Santo Padre, del Cardenal Arzobispo de Barcelona, Dr. Lluís Martínez Sistach, y del obispo de Sant Feliu de Llobregat, Mons. Agustí Cortés Soriano.
Entre los nombramientos realizados por la permanente podemos destacar el del laico de la Archidiócesis de Barcelona Eduardo Ibánez Pulido, como Presidente de la “Comisión General de Justicia y Paz de España”.
Entre els nomenaments realitzats per la permanent cal destacar el del laic de l’Arxidiocesi de Barcelona Eduardo Ibáñez Pulido, com a President de la “Comisió General de Justicia y Paz de España”.