La cruz de los Jóvenes llegó a Barcelona

NOTA DE PREMSA La cruz de los Jóvenes llegó a Barcelona. El cardenal arzobispo presidió la vigilia de oración y la eucaristía en Santa María del Mar. El viernes 14 de mayo llegó a Barcelona la Cruz de los Jóvenes, la cual el Papa Juan Pablo II confió a los jóvenes para que peregrinara por [...]

NOTA DE PREMSA

La cruz de los Jóvenes llegó a Barcelona.

El cardenal arzobispo presidió la vigilia de oración y la eucaristía en Santa María del Mar.

El viernes 14 de mayo llegó a Barcelona la Cruz de los Jóvenes, la cual el Papa Juan Pablo II confió a los jóvenes para que peregrinara por todo el mundo para anunciar que es en la Cruz de Jesucristo donde se encuentra el gesto más grande de amor y la salvación para toda la humanidad. Esta Cruz peregrina ha estado presente y convocando a los jóvenes cristianos en todas las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) desde 1985.

La próxima de estas JMJ tendrá lugar en Madrid del 16 al 21 de agosto de 2011, y en su itinerario de preparación por las diócesis españolas, estos días está en Cataluña, donde presidirá la celebración del 10º Aplec de l’Esperit, el 22 de mayo en la ciudad y diócesis de Terrassa, coincidiendo con la fiesta de Pentecostés.

La primera diócesis catalana, pues, a acoger la Cruz ha sido Barcelona. El pasado viernes tuvo lugar una Vigilia de oración en la basílica de Santa María del Mar, presidida por el cardenal arzobispo Mons. Lluís Martínez Sistach, a la cual también asistieron el obispo auxiliar Mons. Sebastià Taltavull, el vicario episcopal Mn. Jesús Sanz, el rector del Seminario Mn. Josep M ª Turull, y el rector de la parroquia, Mn. Ignasi Mora. Se reunieron más de 1.500 jóvenes y no tan jóvenes, así como algunas familias con sus niños, animadores y catequistas de grupos de jóvenes cristianos de las parroquias, congregaciones religiosas y movimientos de nuestra diócesis. La representación de la riqueza eclesial de la archidiócesis era muy amplia.

Esta Vigilia de oración tuvo lugar dentro de la programación de dos espacios habituales que prepara la Delegación de Pastoral Juvenil de la diócesis: l’Estació d’Enllaç y l’Escola de Pregària de la catedral, que se celebran una vez al mes.

Así, pues, en el marco tan hermoso de Santa Mª del Mar llena a rebosar, los jóvenes acogieron la Cruz en un momento inicial muy emotivo en el que ocho chicos y chicas entraron en procesión mientras cantaban uno de los himnos de las anteriores JMJ. Estos jóvenes instalaron la Cruz en el centro de la nave de la iglesia, desde donde presidió toda la celebración, acompañada de un icono de la Virgen. A lo largo de una hora larga, se escucharon y visualizaron varios mensajes de los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, de la madre Teresa de Calcuta y del hermano Roger de Taizé, de cuatro testigos jóvenes que compartían como desde las dificultades y cruces de la vida ellos habían encontrado motivos para la lucha y la esperanza, así como la Palabra de Dios, que fue comentada en una breve homilía por el Sr. Cardenal Mons. Lluís Martínez. El arzobispo terminó sus palabras, ante la Cruz, pidiendo a los jóvenes presentes que sean capaces de encontrar espacios cotidianos para la oración, en la intimidad del diálogo con el Señor.

Esta primera parte de la Vigilia terminó con una invitación a participar en el Aplec de l’Espirit que tendrá lugar esta próxima semana y donde también estará presente la Cruz de la JMJ, y también con una invitación a ser acogedores con los miles de jóvenes de todo el mundo que, con motivo de la próxima JMJ en Madrid, pasarán unos días en nuestra archidiócesis (del 12 al 15 de agosto de 2011) participando de los Días en las Diócesis (DED). Con este último objetivo, la Delegación de Juventud ya trabaja para organizar los espacios de acogida y el equipo de voluntarios que realizará todas las tareas necesarias. Todo aquel que pueda ofrecer estos espacios para acoger a los jóvenes y/o quiera ser voluntario/a encontrará la información y la forma de inscribirse en la web: www.delejovebcn.com dirección electrónica: djoventut@arqbcn.org o al teléfono 93 412 15 51.

Finalmente, la segunda parte de la Vigilia en torno a la Cruz consistió en un concierto, con dos momentos bien diferenciados. El primero de carácter más contemplativo y de oración con las canciones de la hermana Glenda, y el segundo con un aire más festivo y de celebración con la música y el ritmo del grupo Kairos, que presentó alguna de las canciones de su nuevo trabajo.

Al finalizar, los jóvenes asistentes eran de alguna manera más conscientes de la fuerza de la Cruz de Jesucristo que, sobre todo en este tiempo pascual, nos indica y nos ofrece un camino que da vida.

La Cruz peregrina ahora por otras diócesis catalanas, y estará de nuevo en Barcelona del 24 al 26 de mayo en diversos espacios y momentos celebrativos, con grupos de oración, escuelas y comunidades.

Mn. Toni Roman

Delegacio diocesano de Pastoral de Juventud

 

Otros actos que se celebrarán:

  • Día 24, a las 19h: Oración en la parroquia de Sant Francesc de Sales (Pg. St. Joan, 88-90)
  • Día 25, a las 11h: Celebración en torno a la cruz para las escuelas de l’Escola Cristiana a l’Escola Maristes La Immaculada (c/ Valencia, 370)
  • Del día 25,  a las 15h, hasta el día 26, a las 15h: Vigilia en la parroquia de la Mare de Déu de la Medalla Miraculosa (c / Consell de Cent, 110-118).
  • Día 26, a las 17h: Oración en la parroquia de Santa Maria del Remei (Pl. de la Concordia, 1).
  • Día 26, a las 21h: Vigilia en el Templo del Tibidabo.

 

Barcelona, 18 de mayo de 2010


El próximo 14 de mayo en la basílica de Santa Maria del Mar llega a Cataluña, entrando por Barcelona, la Cruz que elpapa Juan Pablo II dio a los jóvenes cristianos de todo el mundo para peregrinos con ellos por todos los rincones del planeta con motivo de las sucesivas convocatorias de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

La próxima de estas Jornadas tendrá lugar en Madrid del 16 al 21 de agosto de 2011, por esta razón la Cruz de los Jóvenes se encuentra ya desde hace unos meses peregrinando por las diferentes diócesis de España, y nuestro presidirá la celebración de la Eucaristía del próximo Aplec del Espíritu que se celebrará en la ciudad de Terrassa el próximo 22 de mayo y que reunirá miles de jóvenes cristianos de las diócesis de Cataluña, Andorra y Baleares.

Esta Cruz peregrina ha recorrido ya miles de kilómetros en todo el mundo, visitando lugares de dolor y sufrimiento, pero también lugares de esperanza para los que sufren.La Cruz de la JMJ quiere convocar a los jóvenes que, sean de la condición que sean, experimentan que en la Cruz de Jesucristo hay un motivo fuerte para el amor, por la esperanza y para la fe; muchos jóvenes que han caminado o han rezado junto a la Cruz han llegado a comprender mejor la Resurrección y algunos han encontrado el valor para tomar decisiones respecto a sus vidas.

La Cruz de los Jóvenes llegará, pues, en Cataluña el viernes 14 de mayo en una Vigilia de oración presidida por el cardenal arzobispo de Barcelona, Mons.. Lluís Martínez Sistach que tendrá lugar a las 22 h. en la basílica de Santa Maria del Mar y que ha sido preparada por la Delegación de Pastoral de Juventud. Esta vela lleva por lema «La Cruz nos da Vida», y querrá destacar este aspecto esperanzador e iluminador de la cruz de Jesucristo sobre la vida de los jóvenes. El punto final de la vigilia será un concierto de la cantautora cristiana Hermana Glenda y del grupo Kairos, ambos ayudarán a la oración ya cantar con fuerza la fe de una Iglesia que siempre quiere ser joven y con los jóvenes.

A lo largo de la Vigilia, los asistentes podrán recordar con proyección de imágenes las palabras del papa Juan Pablo II al hacer entrega de esta Cruz a los jóvenes en 1984, durante el Año Santo de la Redención, también se escucharán las palabras del papa actual, Benedicto XVI, en su mensaje de este año dirigido a los jóvenes. Asimismo, estará el testimonio de cuatro jóvenes (de aquí y del mundo) sobre situaciones de cruz vividas hoy con esperanza, en clave de vida.

Todos los jóvenes de Barcelona son invitados a participar en esta vigilia y concierto, pero también los adultos y familias que quieran acompañar a los jóvenes en su camino de vida y de fe, y en concreto en esta nueva etapa de preparación para una Jornada Mundial de la Juventud, la que tendrá lugar en Madrid en agosto de 2011. Laicos, religiosas y religiosas, movimientos, parroquias, congregaciones, todos somos convocados a compartir esta oración que también nos hace más iglesia diocesana.

Al día siguiente, la Cruz viajará hasta la diócesis de Tarragona, y el 22 de mayo estará presente en la celebración del Aplec del Espíritu en Terrassa. Del 24 al 26 de mayo, la Cruz peregrina será de nuevo la archidiócesis de Barcelona, recorriendo algunas parroquias y escuelas, posibilitando diversos espacios de oración tranquila.

Después, la Cruz seguirá su recorrido por las otras diócesis catalanas.

 

LLEGADA DE LA CRUZ DE LOS JÓVENES

(JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD)

Archidiócesis de Barcelona

 

Acto central:

ØVigilia de oración en torno a la Cruz de los Jóvenes presidida por el Cardenal Arzobispo de Barcelona. y Concierto de la Hermana Glenda y Kairos.

â–¡ Viernes 14 de mayo a las 22 h en la Basílica de Santa M ª del Mar (Plaza Santa Maria 1)

 

Otros actos con la Cruz de la JMJ archidiócesis de Barcelona:

Ø14 de mayo por la noche:Vela en la Parroquia de Santa Teresa del Niño Jesús (Via Augusta 68)

Ø24 de mayo a las 19 h.: Oración en la Parroquia de San Francisco de Sales (Pg. Sant Joan 88-90)

Ø25 de mayo a las 11 de la mañana: Celebración en torno a la Cruz para las escuelas de la Fundación Escuela Cristiana, Escuela Maristes La Immaculada (c / Valencia 370)

Ø25 de mayo de 18 a 22h.: Vigilia en la Parroquia de la Virgen de la Medalla Milagrosa (c / Consell de Cent 110-118)

Ø26 de mayo a las 17 h. : Oración en la Parroquia de Santa María del Remedio. (Pza. de la Concordia 1)

Ø26 de mayo a las 21 h.: Vigilia en el Templo del Tibidabo

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...