La Comunidad de Sant'Egidio organiza la comida de Navidad con los pobres
[Comunidad de Sant’Egidio] La Comunidad de Sant’Egidio celebra la comida de Navidad con los pobres el día 25 de diciembre todo el mundo. Es una tradición que nació en la Comunidad de Sant’Egidio en Roma, en la Basílica de Santa María in Trastevere, en el año 1982. Serán más de 100.000 personas pobres a más [...]

[Comunidad de Sant’Egidio]
La Comunidad de Sant’Egidio celebra la comida de Navidad con los pobres el día 25 de diciembre todo el mundo. Es una tradición que nació en la Comunidad de Sant’Egidio en Roma, en la Basílica de Santa María in Trastevere, en el año 1982. Serán más de 100.000 personas pobres a más de 70 países del mundo: desde Roma, hasta las cárceles de Mozambique donde se sirve la comida a los prisioneros, Yakarta, San Salvador, Maputo, Moscú, Nairobi … pasando por Barcelona.
La comida de Navidad es un reflejo en la vida de la ciudad lo que ha estado en Barcelona el Encuentro Internacional por la Paz: «Convivir en un tiempo de crisis: familia de los pueblos, familia de Dios». Una gran familia: ancianos, extranjeros, vagabundos, familias gitanas, niños … una gran familia unida por el vínculo de la amistad con la Comunidad de Sant’Egidio. Sentarse en una misma mesa gente tan diversa, de diversas edades, procedencias, religiones y culturas, se convierte en una manera humana y original de cultivar «el arte del convivir», tan necesario en nuestra sociedad. La mesa del mundo rico se alarga por todo el mundo con un signo de solidaridad y concordia. La diversidad es una riqueza: la de compartir y alegrarse con quien es diferente.
Este encuentro no es un hecho esporádico: cada uno tiene su nombre en la mesa y una historia que se comparte a lo largo del año a través de una relación de amistad personal. Como en todo comida de familia acaba con un gran brindis, un regalo para cada uno y los villancicos. En la mesa no falta la típica escudella, los canelones, el pollo asado… pero lo que es más importante es que cada uno encuentra su nombre y sus amigos.
En Barcelona se reunirán más de 800 personas en la Basílica de los Santos Mártires Justo y Pastor y en otros cuatro lugares de la ciudad, también en Manresa y Tarragona. Más de 500 voluntarios de todas las edades hacen patente su solidaridad aportando un regalo, unos turrones, o preparando la comida… y el día 25 por la mañana hacen los últimos preparativos y sirven la comida.
Para ayudar a preparar la comida de Navidad se pueden hacer donativos a la cuenta corriente: 2100-3000-13-2102931895.