La Catedral, devota de Santa Teresa

La transverberación de la abulense, así como sus escritos y su imagen, han sido fuente de inspiración para numerosos artistas

El 15 de octubre finaliza el Año Jubilar Teresiano con motivo del V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Para conmemorar el hito, el Dr. Martí Bonet ha demostrado cuán Barcelona es devota. Y es que la Catedral contiene tres imágenes de la santa: un retablo donde aparece la transverberación de la Santa, un vitral con Teresa vestida con sus hábitos y con su particular pluma, y ​​una imagen en el retablo de Santiago y San Jorge, los patrones de España y Cataluña, respectivamente. Es, por tanto, una figura importante en la cultura barcelonesa.

Tres imágenes esparcidas por toda la Catedral

A la derecha de la nave lateral se encuentra la capilla de San Bernardino de Siena. Allí mismo, como si se tratara de una predela, aparece la imagen de la transverberación de Santa Teresa. El ángel está a punto de atravesar -aunque no se ve el arma- a la abulense con el amor de Dios. Para poder ver esta imagen se deben retirar la cruz y las velas que descansan en el altar. El autor es anónimo.

Cerca de esta capilla, más concretamente encima del altar dedicado a la Virgen de Montserrat, se puede ver un vitral en la cúspide del cual está Santa Teresa. Un libro y su característica pluma evidencian que es ella la que comparte vidrio con San Antonio, Santa Isabel de Portugal, Santa Madrona y Santa María de Cervelló.

Ya por último, en el claustro de la Catedral, también hay otra imagen de la Santa. Comparte capilla con los patrones de España y Cataluña, Santiago y San Jorge. Ella, en el centro de ambos, se erige como una figura básica en la historia de la península.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...