La Casa Museo Gaudí cede piezas de arte al Palau Güell
El Cardenal Sistach ha firmado un convenio con la Diputación de Barcelona para dar diferentes piezas de mobiliario que formaban parte de la decoración original del palacio a finales del siglo XIX y principios del XX al Palau Güell

La Basílica de la Sagrada Familia ha cedido unas piezas de mobiliario de la Casa Museo Gaudí para que formen parte de la exposición permanente (Palau Güell: miradas del mobiliario). Se trata, por una parte, del escritorio de Eusebi Güell, que por primera vez se expondrá al público. Esta pieza, que se encontraba originariamente en el despacho que tenía el mecenas de Gaudí en el Palau Güell, se atribuye al ebanista Francesc Vidal i Jevellí, uno de los primeros representantes en Cataluña de la recuperación de los oficios en el marco del movimiento británico Arts and Crafts. Por otra parte, también se ceden dos copias de la silla llamada «de gatos y ratones», que fueron reproducidas en el año 2001 por la Casa Museo Gaudí a partir del original diseñado por Antoni Gaudí. Estas sillas, con estructura de hierro y grandes flecos de pasamanería, siguen los conceptos de funcionalidad y ergonomía que tanto aplicó el genial arquitecto.
Presencia institucional
Se han reunido en la Sala Casanyes del Arzobispado de Barcelona, por un lado la Fundación de la Junta Constructora de la Sagrada Familia representados por el Cardenal Arzobispo Lluís Martínez Sistach, en calidad de Presidente, y por otro lado, la Diputación de Barcelona, representada por su presidente, Salvador Esteve. También asistieron el Coordinador General de la Diputación de Barcelona, Francisco Javier Forcadell y la Directora del Palacio Güell, Maria Carmen Perella. Por parte de la Sagrada Familia, también estaban presentes Esteve Camps como Presidente Delegado, Xavier Miralles, Director General y Núria Grau, responsable de la Casa Museo.