La Casa de la Solidaridad abre puertas

Gestionada por la Comunidad de San Egidio, nace como un espacio donde se sirven semanalmente comidas y con el fin de convertirse en un lugar de intercambio y fomento del voluntariado [http://w110.bcn.cat] «Un sueño hecho realidad», así definía Raquel Sancho la nueva Casa de la Solidaridad, inaugurada este sábado. Ella será la responsable de este [...]

Gestionada por la Comunidad de San Egidio, nace como un espacio donde se sirven semanalmente comidas y con el fin de convertirse en un lugar de intercambio y fomento del voluntariado




[http://w110.bcn.cat]

«Un sueño hecho realidad», así definía Raquel Sancho la nueva Casa de la Solidaridad, inaugurada este sábado. Ella será la responsable de este nuevo espacio de cooperación de la ciudad, que abre las puertas para mantener la labor que la Comunidad de San Egidio desarrolla en la ciudad desde el año 1989.

Las hermanas de la Visitación les han cedido el local, ubicado en la calle de Ataulfo ​​y con 200 metros cuadrados. Se servirán semanalmente comidas para 60 personas. En la inauguración, el alcalde Xavier Trias les ha agradecido el trabajo que llevan a cabo y ha destacado que su valor va más allá del acto de servir comidas. «En estos momentos de crisis económica, política, de modelo de país y de valores, tenemos la obligación de trabajar con la sociedad civil, para encontrar complicidades y sinergias que hagan una ciudad y un país mejor», ha añadido el alcalde.

De hecho, la Casa de la Solidaridad nace con la voluntad de ser un refugio para quienes necesitan ayuda, pero sobre todo como un espacio de intercambio y fomento del voluntariado. Así, tienen previsto organizar actividades que impulsen la solidaridad y generen reflexión, como debates y charlas. Según asegura Jaume Castro, responsable de la Comunidad de San Egidio en Barcelona, esta casa «quiere ser un refugio para los que han encontrado obstáculos en la vida, para los que necesitan reposo y abrigo, pero también será un lugar de convivencia y diversidad».

Comunidad de San Egidio

La Comunidad de San Egidio en Barcelona está formada por un centenar de voluntarios y gestiona varios centros sociales en la ciudad. Además de la Casa de la Solidaridad, la entidad tiene tres centros de acogida y atención a personas mayores en el Raval, en el Ensanche y la Mina; la escuela de idiomas San Lázaro , donde se da formación y que también tiene servicio de acogida para extranjeros y personas que viven en la calle, y la Escuela de la Paz en la Mina y en la Barceloneta. A escala internacional, mueve 50.000 personas en 70 países.

Para más información, puede visitar su perfil en Facebook i su cuenta de Twitter, @santegidionews.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...