La caridad política: fiesta de Santo Tomás Moro
Con ocasión de la celebración de la festividad de Santo Tomás Moro, patrono de los políticos y los gobernantes católicos, organizado por la Fundación Persona y Democracia – Joaquim Xicoy ( www.personaidemocracia.cat/ ) el Sr. Cardenal Arzobispo, Dr.Lluís Martínez Sistach, presidió la celebración de la Eucaristía en la Basílica de Santa María del Mar, el [...]
Con ocasión de la celebración de la festividad de Santo Tomás Moro, patrono de los políticos y los gobernantes católicos, organizado por la Fundación Persona y Democracia – Joaquim Xicoy ( www.personaidemocracia.cat/ ) el Sr. Cardenal Arzobispo, Dr.Lluís Martínez Sistach, presidió la celebración de la Eucaristía en la Basílica de Santa María del Mar, el martes 16 de junio, con la participación de más de sesenta miembros de la clase política en activo. Concelebraron la eucaristía el rector de la Basílica de la Merced, Mn. Jordi Farré Muro, el P. Xicoy, SJ (hermano del que fue presidente del Parlamento de Cataluña, Joaquim Xicoy, y de quien toma el nombre la entidad organizadora de la celebración); Mn. Alfred Sabaté, Secretario del Sr.Cardenal y también participó en la celebración Mn. Josep Vidal, diácono adscrito a la Basílica de la Merced.
El Sr. Cardenal en su homilía destacó los valores de la actividad política como servicio a la sociedad y citando el Concilio Vaticano II dijo: «la Iglesia considera digna de alabanza y de atención la labor de quienes se consagran al servicio de los hombres para el bien común y aceptan las cargas de este servicio «. Destacó, también, la valiosa consideración que para la Iglesia tienen este creyentes que, fieles a su fe, participan de las nada publ ica, El Arzobispo recuerda el pensamiento de Pío XI, el Papa de la Acción Católica, que hablaba de la «caridad política». Precisamente en el marco de la caridad, el cardenal recordó que la acción política «debe estar repleta de amor cristiano y considera a los demás hombres como hermanos a favor de un mundo justo y más fraterno».
El Sr.Cardenal, también dijo, que el compromiso cristiano en la acción pública debe defender la coherencia moral, y recordó el ejemplo de Santo Tomás Moro, a quien «el amor y el servicio a la verdad le llevó al martirio» y propuso seguir el modelo del santo con las palabras del Papa Benedicto XVI que «el orden justo de la sociedad y del Estado es una tarea principal de la política».
Entre los políticos asistentes se encontraba la Sra.Gloria Renom, diputada en el Parlamento de Cataluña, el concejal del ayuntamiento de Barcelona, Sr. Ramon Blasi, y el Sr. Hermano Gordo de CdC.