La Candelera, reencuentro entre el Cardenal y los religiosos de la diócesis

Este año el lema es "la Alegría del Evangelio en la Vida Consagrada", recordando el reciente documento del Papa Francisco titulado la "Joya del Evangelio

Con motivo del 2 de febrero, fiesta de la presentación del Señor en el templo a los cuarenta días de su nacimiento, conocida popularmente como el día de la Candelaria, el Cardenal de Barcelona presidió la misa en la Catedral con motivo de la Jornada Mundial de la vida Consagrada .

Esta misa constituye una ocasión única para un encuentro entre el Cardenal Arzobispo de Barcelona, ​​Dr. Lluís Martínez Sistach con todos los religiosos y religiosas que trabajan día a día en la diócesis con sus respectivos carismas: enseñanza, religión, marginación… En la celebración asistieron Mn. Francisco Prieto, delegado episcopal para la Vida Consagrada y el Padre Màxim Muñoz , claretiano y presidente de la Unión de Religiosos de Cataluña ( URC ). Este año la jornada ha ido con el lema  «la Alegría del Evangelio a la Vida Consagrada» , recordando el reciente documento del Papa Francisco titulado la «Joya del Evangelio».

El Cardenal pronunció la homilía en catalán y castellano,  durante la cual agradeció la labor llevada a cabo por todos los religiosos y religiosas destaco que: «como pastor de esta Iglesia metropolitana de Barcelona, estoy muy contento de presidir esta celebración con todos y todas ustedes , miembros de la Vida Consagrada que se encuentre y trabaja en la archidiócesis. Con la eucaristía damos gracias a Dios por su vocación y por su servicio eclesial que realizáis, ya mí me complace darles gracias por su testimonio de su vida entregada a Dios con radicalidad, siguiendo a Jesús, casto , pobre y obediente».

El Cardenal recordó que esta Jornada coincide con la fiesta de la presentación del Señor porqué los religiosos y las religiosas de Barcelona renuevan sus votos y hacen una ofrenda de su vida a Dios, imitando a Jesucristo. Por otra parte, comentando las figuras de San Simeón y Santa Ana, que recibieron el Niño Jesús cuando fue presentado en el templo, el Cardenal remarcó que los religiosos y religiosas , deben ser hombres y mujeres de oración: «todos los institutos de Vida Consagrada – dijo – está interesado en tener vocaciones. Por ello , es muy importante y necesaria la oración. La iglesia es de Dios, el campo a cultivar es suyo, la misión es sobre todo gracia. Y las vocaciones son fruto del orarció».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...