La belleza
El Dr. Ignasi Roviró, vicedecano de la Facultad de Filosofía de Cataluña (URL), impartió el miércoles la lección inaugural de curso de las facultades eclesiásticas, con el título La belleza salvará el mundo. ¿Qué mensaje tiene la lección? Nuestra sociedad ha apostado por la belleza. Nunca habíamos tenido un mundo tan bien ordenado, tan diseñado [...]

El Dr. Ignasi Roviró, vicedecano de la Facultad de Filosofía de Cataluña (URL), impartió el miércoles la lección inaugural de curso de las facultades eclesiásticas, con el título La belleza salvará el mundo.
¿Qué mensaje tiene la lección?
Nuestra sociedad ha apostado por la belleza. Nunca habíamos tenido un mundo tan bien ordenado, tan diseñado y tan bello como ahora. Protegemos el medio ambiente, ponemos belleza a las casas a través de la decoración, visitamos los museos, vamos a conciertos y festivales de música… Y, sin embargo, seguimos teniendo un mundo muy injusto, donde la belleza es más al alcance de los ricos que de todos. Esta no es la belleza que salva.
¿Cuál es la belleza que puede salvar el mundo?
Dostoievski escribe en su novela El Idiota: «La belleza salvará el mundo»; una frase que ha sido repetida por muchos escritores, por papas e intelectuales. Pero Dostoievski no dice en ningún momento en qué consiste la belleza, ni qué proporciones tiene. En una ocasión, el protagonista es interrogado sobre la belleza espectacular de una chica. Y él contesta: no estoy preparado para responder. La belleza es un enigma.
El concepto teológico de belleza, ¿qué añade al concepto filosófico?
La filosofía aporta la pregunta, la teología una posible respuesta. Y en la base de ambas está la admiración. Enamorados de la belleza, la filosofía pregunta por qué esto es tan hermoso, ¿qué tiene eso que lo hace participar de la belleza?. La teología muestra como esto bello nos remite a la totalidad de la existencia. Y porque la teología es posterior a la admiración y a la filosofía puede afirmar San Agustín: «Tarde te amé, Belleza, tan antigua y tan nueva. Y he aquí que tu eres en mí».
Entrevista realizada por Òscar Bardají a Ignacio Roviró para el Full Dominical del domingo 13 de octubre.