La ansiedad, resultado de la crisis actual

Cáritas organiza una jornada para sensibilizar sobre la importancia de velar por la salud mental

Cáritas ha organizado este mes de julio una jornada para sensibilizar sobre la importancia de velar por la salud mental de las personas, bajo el título «De la macroeconomía a la ansiedad del día a día». El Cardenal inauguró la jornada, que incluyó dos conferencias; la primera, a cargo del economista José Gay de Liébana sobre la situación de la macroeconomía actual; y en segundo lugar, el psiquiatra Luís Rojas Marcos que habló de la ansiedad ocasionada por la crisis.

Actitud positiva hacia las personas

El Cardenal, en su intervención, agradeció la actividad de entidades como Cáritas, las cuales llevan a cabo el mensaje del Papa Francisco, cuando pide nuevas prácticas para evangelizar poniendo en el centro a las personas. En la tarea de Cáritas, el Cardenal destacó también los sacerdotes, parroquias, voluntarios … y todos aquellos que trabajan para llevar a cabo la acción solidaria de Cáritas. Una acción, citó el Cardenal, «que sea más expansiva y abierta, y coloque los agentes pastorales en actitud de salida y favorezca la respuesta positiva de las personas».

Numeros desoladores

La conferencia que dio el economista José Gay de Liébana llevaba por título «De la macroeconomía a la ansiedad de lo cotidiano». En ésta, con pinceladas constantes de ironía que el público aplaudía constantemente, hizo un repaso de los puntos débiles del panorama económico español, donde el paro, la situación de las pensiones, el gasto público y la fuga de los jóvenes hacia los otros países, toma especial importancia. Problemas, según Gay de Liébana, que podrían cambiar con nuevas estrategias económicas, que obligatoriamente deben ser llevadas a cabo después de una «regeneración política» capaz de hacer frente a este panorama desolador.

Con todo, en el turno de preguntas anunció que según sus predicciones, este 2014 los números de la crisis española empezarán a levantar cabeza.

La conexión, solución a la ansiedad

Después de una pausa, tomó la palabra el psiquiatra Luís Rojas Marcos, para iniciar su ponencia con el nombre de «La ansiedad de lo cotidiano como consecuencia de la crisis actual». Este se alejó de los números para tratar la ansiedad de las personas que viene como consecuencia de la crisis que hay en el día a día de las personas. Dio una de las claves para afrontar los problemas: hablar con los demás. Según Rojas Marcos, la conexión con los demás y poder argumentar los problemas es una de las mejores vías para superar la adversidad.

Además, el psiquiatra habló de la «resiliencia», «una calidad natural que se construye con la magia ordinaria que todos practicamos el día a día». Ésta, puesta en práctica por las personas hacia aquellos que tienen problemas, ayuda a superar los problemas de la ansiedad. Concretamente destacó algunos puntos de esta «resiliencia» como, el voluntariado de las personas, la espiritualidad, transmitir valor hacia el que está hundido, diciéndole que es capaz de sacar adelante, entre otros.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...