Juguetes para educar y ayudar

El Movimiento del País del Arco Iris y la Comunidad de Sant'Egidio organizan un año más el mercado de juguetes recopil·lades por los niños y jóvenes para obtener fondos para África

Como cada diciembre vuelve a Barcelona la fiesta-mercado de la «Rejuguete», una feria solidaria de juguetes reciclados, recopil·lades para niños y adolescentes, para venderlas y obtener fondos para una causa.

Solidaridad con África

Se trata de una iniciativa promovida desde hace años por el Movimiento del País del Arco Iris y la Comunidad de Sant’Egidio, que cada año destina las ganancias a una causa y este año irán los fondos al Àfrica.Aquesta acción cuenta con una doble vertiente que, por un lado vela por la solidaridad hacia una necesidad y, en segundo lugar, es una herramienta pedagógica para todo aquel niño y joven que aprende a reciclar un juguete y compartirlo con el más necesitado . Todos aquellos donativos que se obtengan de la venta de los juguetes reciclados se destinarán para sostener el niños enfermos de SIDA en África.

Rejuguete en Cataluña

Los niños y niñas han estado recogiendo los juguetes durante dos meses y ahora las tienen a la venta para todo aquel que quiera colaborar. Es un acto que se realiza en varias ciudades Europeas y aquí, concretamente, en Barcelona (5-6 y 12-13 de diciembre – Plaza Carles Pi i Sunyer (Portal del Ángel), Manresa (5 de diciembre – Plaza Santo Domingo ) y Tarragona (12 de diciembre – Rambla Nova). El horario es de 11h de la mañana a las 20 de la tarde.

Premiados por la paz

El movimiento del País del Arco Iris nace en 1998 de la experiencia de más de 40 años de trabajo de la Comunidad de Sant’Egidio con los más jóvenes. En 2002 el Movimiento del País del Arco Iris recibió el premio internacional Montessori, «Educación para la paz» por el reconocimiento de su trabajo por la educación de niños y jóvenes por la paz. Es un movimiento internacional formado por más de 50.000 niños, adolescentes y jóvenes que trabajan para construir un mundo más humano, más justo, más solidario y más respetuoso con la naturaleza.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...