Juan XXIII y Juan Pablo II se convertirán en santos en la festividad de la Divina Misericordia
El Papa Francisco ya ha hecho pública la fecha de la ceremonia de canonización de sus predecesores, que tendrá lugar en Roma el 27 de abril del próximo año El enigma ya se ha resuelto. Juan Pablo II y Juan XXIII serán canonizados en Roma el 27 de abril de 2014, festividad de la Divina [...]

El Papa Francisco ya ha hecho pública la fecha de la ceremonia de canonización de sus predecesores, que tendrá lugar en Roma el 27 de abril del próximo año
El enigma ya se ha resuelto. Juan Pablo II y Juan XXIII serán canonizados en Roma el 27 de abril de 2014, festividad de la Divina Misericordia, tal y como anunció el Papa Francisco en el vuelo de regreso desde la JMJ. La fecha se ha anunciado tras la celebración del Consistorio Ordinario Público para la Canonización del Beato Juan XXIII y Juan Pablo II que ha tenido lugar este lunes por la mañana. «Hacer la ceremonia de canonización juntos es un claro mensaje a la Iglesia: estos dos son buenos», expresó en julio el Papa Francisco.
Juan Pablo II y la Divina Misericordia
Es bien sabido que Juan Pablo II tenía una gran devoción por la festividad de la Divina Misericordia y por la santa polaca sor Faustina Kowlaska que comenzó la difusión de esta devoción. De hecho, Juan Pablo II instituyó oficialmente el domingo de la Divina Misericordia, que se celebra cada año el segundo domingo de Pascua.
Dado que Juan Pablo II falleció el sábado antes de la fiesta de la Divina Misericordia, celebración muy ligada a la memoria del Papa polaco. Por este motivo, la beatificación de Juan Pablo II se celebró en el Domingo de la Divina Misericordia del año 2011 y, como se ha comunicado este lunes, su canonización coincidirá también con esta conmemoración.
Juan Pablo II fue beatificado tras la curación milagrosa de una monja francesa que padecía Parkinson. Será canonizado gracias a otra curación inexplicable: la de una mujer de Costa Rica que se curó de un aneurisma cerebral gracias a la intercesión del Papa polaco. El milagro se produjo, justamente, el mismo día que Juan Pablo II fue beatificado.
Juan XXIII, el Papa bueno
«Juan XXIII es un poco la figura del cura de pueblo. Un hombre que ama a cada uno de sus fieles y que sabe cuidar de sus fieles. Es un cura bueno, y con un sentido del humor muy grande y una mayor santidad. Juan XXIII era un grande, un hombre que se dejaba guiar por el Señor». Así definió el Papa Francisco, en el viaje de vuelta de la JMJ, al predecesor bérgamo que convocó el Concilio Vaticano II. Para la canonización de Juan XXIII, el Papa Francisco aprobó el proceso sin necesidad de un segundo milagro. Por tanto, el ‘Papa bueno’ será declarado santo con un solo milagro atribuido a su intercesión.
Finalmente, abril de 2014
Aunque en un principio se especuló que la canonización se produciría durante el invierno de 2013, el Papa Francisco ha desestimado esta fecha por la peligrosidad que podría suponer para los peregrinos polacos debido al frío y al hielo en las carreteras: «Los pobres tienen que venir de Polonia. Los que tienen dinero pueden hacerlo en avión, pero los pobres que tengan que venir en autocares a finales de noviembre, este viaje será muy duro. Creo que hay que repensar la fecha».
La fecha se ha repensado y la doble canonización se hará, finalmente, el 27 de abril coincidiendo con la festividad de la Divina Misericordia, celebración muy ligada a Juan Pablo II.