Jornadas de reflexión: “No más violencia en casa”

[Càritas Barcelona] Nota de Prensa Las tensiones y conflictos derivados de la convivencia y de la defensa de los legítimos intereses personales no siempre se canalizan a través del diálogo. La violencia física o moral, las humillaciones, el desprecio, las presiones psicológicas pueden aparecer e instalarse en la dinámica de las relaciones de pareja y familiares, [...]

[Càritas Barcelona]

Nota de Prensa

Las tensiones y conflictos derivados de la convivencia y de la defensa de los legítimos intereses personales no siempre se canalizan a través del diálogo. La violencia física o moral, las humillaciones, el desprecio, las presiones psicológicas pueden aparecer e instalarse en la dinámica de las relaciones de pareja y familiares, a menudo con consecuencias muy graves o irreparables para los que mayoritariamente las sufren: la mujer y los niños. Pero son sólo los casos más dramáticos los que la sociedad llega a conocer. Los otros suelen quedar ocultos en el contexto familiar o como mucho son conocidos, o intuidos, por el entorno más inmediato.

El contacto con la sociedad europea donde la mujer tiene un nivel más alto de libertad hace que, en determinadas situaciones, mujeres procedentes de otros países reivindiquen y hagan valer sus derechos. Esto puede ser causa de nuevos conflictos familiares, en otro contexto, impensables. Pero ningún sector social o cultural está excluido de esta violencia silenciosa, y silenciada.

Por ello, tres entidades cristianas que trabajan en el ámbito de la acogida a las personas y de la salud mental: la Fundación Vidal y Barraquer, la delegación de Pastoral Familiar del Arzobispado de Barcelona y Cáritas promueven las Jornadas de Reflexión sobre la Violencia en casa.

Las sesiones, a cargo de profesionales de diferentes disciplinas, tratarán los  temas:

La violencia familiar y conyugal. Maltrato en las relaciones de pareja: la asistencia psicológica. Dra. Montserrat Davins, psiquiatra. Fundación Vidal y Barraquer.

Respuesta y recursos contra la violencia de género. Marco legal: red de recursos. Acompañamiento a las personas.Josep M. Bastús, psicólogo. Programa de Infancia y familia. Cáritas.

El evangelio y la violencia. ¿Una pastoral para el que infringe violencia? ¿Una pastoral para quien sufre violencia? Dr. Gaspar Mora, teólogo, prof. de Moral de la Facultad de Teología de Catalunya.

Días: los jueves, 17 y 24 de febrero y 3 de marzo de 2011.Hora: de 19h a 21h.

Lugar: Centro de Estudios Pastorales. Calle Rivadeneyra, 6, 3ro. Barcelona

Entrada libre, previa inscripciónal Tfn: 933 174 858

en el c-e: cursos@pastoralfamiliarbcn.cat

Barcelona, 14 de febrero de 2011

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...